- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Leyes en el Tribunal Departamental de Justicia. | Hernán Andia
Los concejales de Cochabamba de las tres fuerzas aseguran que no compete al Concejo Municipal determinar la restitución del alcalde José María Leyes en su función edil, tras la controversia por la resolución del Juzgado Anticorrupción.
La defensa de José María Leyes difundió ayer el audio del juez Iver Gonzales en el que, ante la consulta de si Leyes “desde su domicilio puede trabajar con relación a su puesto de Alcalde”, manifiesta: “Ese aspecto no puede ser considerado por esta autoridad toda vez que corresponde a otra instancia, en este caso sería el Concejo Municipal”.
Ante el hecho, el concejal del partido Único, Edwin Jiménez, aseguró que las medidas restrictivas que dieron lugar a que se elija una alcaldesa siguen vigentes por lo que no se puede tomar otra determinación. “El impedimento del Alcalde lo determina la autoridad jurisdiccional, no el Concejo”, explicó.
En tanto, el presidente de este órgano, Iván Tellería (Demócratas), descartó también que el legislativo defina la situación del munícipe: “El juez le ha quitado sus derechos de trabajo, de comunicarse; es el juez el que tiene que levantar y comunicar eso y él (Leyes) a nosotros y no hay ninguna sesión”. La Ley 482 de Gobiernos Municipales manifiesta que la ausencia por impedimento temporal surtirá hasta que cesen los efectos de ese impedimento.
“Si es que no tuviera restricción legal, entonces tendría que asumir como Alcalde. Nosotros no tenemos que tratar como Concejo Municipal”, dijo por su parte, la concejal (MAS), Celima Torrico .
El viernes, tanto el Tribunal de Justicia como el Fiscal Departamental manifestaron que Leyes puede “trabajar de todo menos de Alcalde”.
1,3 millones de bolivianos prestó el concejal David Suárez al alcalde José María Leyes y a José Miguel Padilla para comprar cemento, según la denuncia.
DENUNCIA ES “CLAVE” PARA INDAGAR RED DE ALCALDÍA
El representante del Viceministerio de Transparencia, Ever Veizaga, considera que el concejal (Demócrata) de Colcapirhua será un testigo clave en la investigación de la supuesta red de corrupción del municipio.
Veizaga explicó que la denuncia del concejal David Suárez aclara el presunto uso de “palos blancos” para la compra de cemento.
“Udaeta es quien pone la plata. Al concejal le han ofrecido réditos por la compra de cemento asfáltico. La denuncia amerita una investigación”.
Suárez denunció que prestó 1,3 millones de bolivianos al alcalde José María Leyes y a su mano derecha, José Miguel Padilla, para la compra de cemento sin que le hayan devuelto el dinero, y menciona al empresario Javier Udaeta. La acusación revela nuevamente la intención de involucrar a un “financista” en las adjudicaciones públicas.