- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Todos los que aún tenemos altas expectativas de que prime la calidad sobre la cantidad en cualquier asunto, estamos preocupados por conocer esas listas de los candidatos y las candidatas a la Asamblea Plurinacional que serán elaboradas por los candidatos a la presidencia elegidos muy pronto en las primarias. ¿Qué clase de gente será? ¿Qué perfil individual prevalecerá en las listas de los asambleístas plurinominales? ¿De qué tipo de poder gozarán los que aparezcan en la franja de seguridad? Evidente es que un alto porcentaje de esas listas tendrá el apellido de individualidades que no cumplen los requisitos elementales para ser legisladores; y seguro que casi ninguno de ellos ha tenido contacto con la sabiduría, como para justificar el ejercicio de esa insigne misión.
Increíblemente la nueva Constitución Política del Estado ha impuesto dos atribuciones principales a los asambleístas, la primera: aprobar el presupuesto de gastos para sus cámaras; y la segunda: fijar sus dietas y remuneraciones. Queda en tercer plano la principal tarea de un legislador: crear las leyes. Si aquellas son las dos principales razones, ahora se entiende porque las listas estarán repletas de desempleados e ignorantes, a quienes bajo ningún concepto se les puede dar la tarea de discernir si las leyes que aprobarán son buenas en sí mismas, peor si no tienen la mínima capacidad para analizar si el pueblo podrá soportarlas. Ya llevo algo de 12 años despotricando, tiempo que es suficiente para fortalecer esta mi afirmación.
Ya sé que la preselección de asambleístas será uno de los motivos reales para enemistar a los candidatos presidenciales de la oposición y abortar ese frente único que supone dará batalla a Evo Morales. Estoy seguro de que prevalecerá entre ellos la innoble tarea de imponer a sus candidatos en la franja de seguridad de las listas. Como siempre, los intereses que tienen estos candidatos siniestros, que pertenecen a una clase social desgraciada, serán los que den continuidad al ejercicio del infortunio político y la ingenuidad deliberada, sobre todas las cosas.
Desde esta columna y hace más de dos quinquenios, he venido advirtiendo que la conformación de un frente amplio que complique el futuro político de Evo Morales debía prescindir de los escombros de esos partidos agotados que mantienen sólo el nombre para fines venales; e identificar nuevos personajes para concentrarlos en torno a una ideología salvadora por la defensa del estado de derecho, la libertad y la democracia.
En las listas para diciembre de 2019 sólo veremos las mismas imágenes lánguidas que abultaron la oposición dócil y timorata de este país; precisamente esos comediantes políticos que continúan su periplo satelital en torno al líder máximo; y que han perpetuado la práctica corrupta de las candidaturas plurinominales que se ejercen a cambio de dinero en efectivo; y que fácilmente pueden inclinarse ante el gobernante en cualquier momento. Por esta razón, no debería extrañarnos si aparecen muchos delincuentes en la franja de seguridad de las listas de candidatos.
Los que están conscientes de su imbecilidad o su perversidad ya pueden ir anotándose para ser candidatos y luchar para entrar en la franja de seguridad. No queda mucho tiempo para confirmar cuán equivocado había estado al suponer de manera ingenua que los futuros candidatos serán gentes de bien, como debía ser la regla y no la excepción.
El autor es abogado