- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Día
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El clamor ciudadano de “unidad” expresado, primero: para evitar que Evo Morales vuelva a ser candidato el 2019; y segundo: hacer frente al Movimiento Al Socialismo(MAS), según el politólogo Carlos Cordero, no es bien leído por los caudillos que aún se mantienen vigentes en sus agrupaciones y partidos.
"Se evidencia un escenario de fragmentación política, debido a que los políticos solo están privilegiando su propia imagen, lejos de lo que pide la ciudadanía. Una cosa es la alianza entre líderes políticos, otra cosa es la adhesión ciudadana. En eso veo limitaciones que están coadyuvando hacia su polarización", explicó.
En tanto Renzo Abruzezze, sociólogo y analista político, señala que la fragmentación política de la oposición obedece a un principio de 'supervivencia política'.
Un efecto del momento. Tras el fracaso político sufrido por el Movimiento Al Socialismo(MAS) como efecto del fallo de La Haya, que supuso un claro debilitamiento en la imagen de su líder Evo Morales, en el contexto de la oposición al gobierno se impuso con mayor fuerza el clamor ciudadano en defensa del voto ciudadano del 21 febrero del 2016 y el pedido de unidad a los líderes de la oposición.
Según Cordero, lo que podría constituir una fuerte unidad, entre estos líderes opositores, en la imagen debilitada de Evo Morales, paradójicamente, derivó en la polarización y la fragmentación que hoy se vive. "El fallo de La Haya ha puesto en evidencia que Evo Morales puede ser un candidato derrotable. Esa imagen del presidente, por ejemplo, apresuró que Carlos Mesa se declare candidato, que Víctor Hugo Cárdenas se distancie de Mesa, que Demócratas vea seguir analizando como el caso de Patzi que busque ir solo", explicó.
Por su parte, Marcelo Silva, politólogo, señala que la fragmentación de la oposición se debe a que Carlos Mesa no es el hombre “nucleador” de las oposiciones, además de no necesariamente estar rodeado de un entorno confiable por el resto de los partidos. "Entonces, los partidos con líderes pequeños, han visto que no tienen futuro si hacen pacto con Mesa, por eso optan por ir solos como Patzi", apuntó.
Además, dice Silva, que la última “jugada” política del MAS ha sido sacar el tema de Lava Jato involucrándole a Mesa, con el objetivo de polarizar y distanciar a Mesa de un posible bloque opositor. "La jugada del MAS estaba destinada a que gran parte de la oposición piense a que es imposible conformar un bloque con Carlos Mesa y ha provocado a la conformación de un bloque alterno más bien al expresidente", precisó.
Punto de vista
'Todo obedece a una acción de supervivencia'
Renzo Abruzezze
Analista político
“Aunque podría ser prematuro dar la posibilidad de que la oposición confirmara un frente único, las acciones que diferentes partidos adoptaron obedece en gran medida a un principio de supervivencia política.
La coyuntura muestra que aquellos que no participen del proceso habrán quedado fuera de la dinámica que se pone en movimiento a partir de las elecciones, en gran medida la capacidad de interlocución política está determinada por el papel y protagonismo actual
Esta característica crea un escenario complicado para los actores pues ponen en juego sus posibilidades futuras. Está es quizá la variable que más perjudica una alianza duradera
Lo que resuelva el TSE decantará el escenario al legitimar los interlocutores válidos frente al MAS y el proceso de selección posterior será una derivación de las determinaciones que tome, en otras palabras la vida futura de los actores políticos está, como el proceso mismo, en manos del Tribunal
Debe considerarse también el hecho de que la necesidad de asegurarse un escenario, por mínimo que sea, no está exento de una falta de vocación ciudadana. En circunstancias como estas más válido sería dar muestras claras de una vocación democrática más allá de los intereses partidarios o personales, parece ser que esta cuota de entrega y vocación ciudadana no está del todo presente en los actuales actores en contienda”.