- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es difícil entender la lógica con la que razona el gobierno central. En un momento político particularmente delicado, cuando lo que está en debate es el respeto a la Constitución Política del Estado, crea un nuevo motivo de polémica que, dependiendo de cómo se maneje, todavía puede limitarse a una anécdota o bien convertirse en un punto de inflexión debido a la indignación ciudadana.
Se trata del caso del albañil que fue detenido en Potosí debido a que un fiscal de materia, en lo que actualmente parece un exceso —por decir menos—, le imputó por la presunta comisión del delito de “atentados contra el Presidente y otros dignatarios de Estado” tipificado como tal en el artículo 128 del Código Penal boliviano.
Tomando en cuenta la politización evidente en la que ha caído la justicia boliviana, un análisis jurídico de este caso resulta irrelevante. Casos como el del médico Jhiery Fernández han demostrado que las leyes son simples impresiones en papel, de escasa relevancia para jueces y fiscales que, a la hora de su aplicación, son capaces de todo, incluso de inventar pruebas para encerrar a un inocente.
Está claro que el supuesto atentado no fue contra la vida del Presidente así que, aún hoy, la polémica gira en torno a si el imputado le echó agua al Presidente o le arrojó una bolsa con coca. El video difundido por el gobierno no aclara nada al respecto porque está claramente editado. Se ve al individuo sacar algo de su mochila y guardarlo en su bolsillo pero luego, en el momento del incidente, no se puede apreciar nada más debido a que las imágenes son borrosas precisamente en esa parte.
Por lo visto, el gobierno, actuando —como casi siempre— en connvivencia con la Fiscalía, se esfuerza en demostrar que el detenido intentó agredir físicamente a Evo Morales. La defensa, por su parte, intenta demostrar que no hubo intento de agresión sino de expresar una opinión ciudadana, el “Bolivia dijo no” que el imputado gritó en el momento de incidente.
Al margen de cuestiones políticas o judiciales, la indignación ciudadana ya se ha expresado en las redes. La detención del imputado se ha visto como un atentado a la libertad de expresión y que se la haya dado medidas sustitutivas a la detención preventiva no logrará que se aplaquen las cosas.
Por ahora, este detenido es solo un hombre. Si este caso se extiende, se convertirá en un símbolo, uno que le podría causar más de un dolor de cabeza a un partido gobernante empeñado en reelegir al Presidente.