- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- El presidente nacional de Demócratas ayer en el congreso del partido. | Demócratas
- El alcalde Luis Revilla y el candidato a la presidencia del FRI, el 30 de octubre. | APG
- El presidente Evo Morales, ayer. | LOS TIEMPOS
A 24 horas de fenecer el plazo para la inscripción de alianzas, que fue fijado por el calendario electoral para las elecciones primarias, los partidos de la oposición no concretan la coalición para hacer frente al Movimiento Al Socialismo (MAS). Hasta ayer sólo se confirmaron dos alianzas: el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Soberanía y Libertad (Sol.bo) y algunas plataformas ciudadanas, y la segunda es del Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y Unidad Nacional (UN).
El martes 13 de noviembre vence el plazo para la inscripción de alianzas, según publicó el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Para ello, las organizaciones políticas requieren cumplir con seis requisitos, entre ellos: una solicitud oficial, actas notariadas, acta de reunión constitutiva de la alianza y un documento regulador de la alianza.
Congreso
Demócratas, ayer en su congreso extraordinario, determinó hacer una alianza con Unidad Nacional (UN), el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí y Venceros de la ciudad de El Alto. Sin embargo, hasta el cierre de la edición, sólo UN confirmó esa alianza.
“La Dirección Nacional autoriza a su presidente, Samuel Doria Medina, a concordar una alianza político-electoral en el marco de su estrategia de unificación de las fuerzas democráticas en torno a propuestas programáticas similares y a una idéntica voluntad de luchar por el respeto del voto popular y las libertades democráticas”, señala el comunicado de UN.
El representante de Demócratas en Beni, Álvaro Coímbra, posesionado como vicepresidente del presídium, dijo que el partido deposita su confianza y mandato en su presidente Rubén Costas para “construir esta alianza e incorporar a todas las fuerzas que se comprometan con estos principios y valores”.
El congreso de los Demócratas, denominado “La fuerza del No”, también impulsará un movimiento ciudadano masivo, en los nueve departamentos del país, para impugnar las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García y que ambos no puedan presentarse en la justa eleccionaria.
Demócratas invitó a su congreso a Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Luis Revilla, pero ninguno asistió, excusándose por distintas razones.
La primera alianza
El pasado 30 de octubre, el candidato del FRI, Carlos Mesa, y el líder de Sol.bo, Luis Revilla, firmaron una alianza, denominada Ciudadanos, para participar en las inéditas elecciones primarias de 2019. Días antes, Mesa también firmó una alianza con 55 colectivos ciudadanos.
El sábado pasado, después de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmara su personería jurídica, el Movimiento Tercer Sistema (MTS) determinó participar solo en el proceso.
En tanto, el jefe nacional de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Johnny Fernández, confirmó que Víctor Hugo Cárdenas aceptó llevar adelante una alianza política.
En tanto, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) tiene dos candidatos a la presidencia. Jaime Paz fue presentado por una fracción de esa organización y por la otra parte fue proclamada Norma Piérola.
10 organizaciones políticas. El Tribunal Supremo Electoral informó que ese número de organizaciones políticas están habilitadas paras las elecciones.
COSTAS RATIFICA APOYO A LEYES
El gobernador de Santa Cruz y presidente del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Rubén Costas, manifestó su apoyo al alcalde de Cochabamba José María Leyes.
Costas contó que Leyes dijo: “No duden si yo tengo que pedir permiso y si tengo que renunciar al partido, renunció, pero yo nunca voy a dañar al Movimiento Demócrata Social”.
FECHAS CLAVE
Último día para el registro de alianzas. El martes 13 de noviembre de 2018 es el último día para la presentación de solicitudes de registro de alianzas por parte de organizaciones políticas.
Inscripción de candidaturas para las primarias. El miércoles 28 de noviembre de 2018 concluye el plazo para la inscripción de candidaturas para las elecciones primarias de binomios presidencial para las elecciones generales.
Binomios presidenciales habilitados. El 8 de diciembre es el día en que el Tribunal Supremo Electoral publicará la lista de binomios presidenciales habilitados.
Demandas de inhabilitación de candidatos. El martes 11 de diciembre es el único día para la recepción de demandas de inhabilitación y el 12 de diciembre se conocerá la respuesta a esas demandas por parte del Tribunal Supremo Electoral.
EVO PIDE A ORGANIZACIONES SOCIALES QUE LO DEFIENDAN
ANF
El presidente Evo Morales pidió a los movimientos sociales que lo defiendan y marchen por él cuando ya no esté en el Gobierno y la derecha lo acuse.
Desde el municipio de Vila Vila del departamento de Cochabamba, aseguró que no entró al Gobierno “buscando plata”, sino para trabajar para la patria; aunque admitió que algunos miembros de su partido que hacen quedar mal al Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Cuando acabe de ser presidente un día, si me molesta la derecha para procesarme con cualquier motivo, seguro ustedes van a estar aportando para defenderme (…). Seguro ustedes van a estar marchando para liberar al Evo si me molestan”, manifestó desde la localidad rural donde aprobó proyectos de agua.
Morales asumió la presidencia de Bolivia el año 2005 y cumplirá, el próximo enero, 13 años en el poder, con lo cual se constituye en el presidente que más tiempo estuvo en el cargo en la historia nacional.