- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo al calendario electoral publicado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones primarias con miras a las elecciones presidenciales, este martes fenece el plazo para el trámite de alianzas partidarias.
El representante de Beni, Álvaro Coímbra, posesionado como vicepresidente del presidium, dio lectura de la resolución del encuentro e indicó que Demócratas siempre puso a Bolivia por encima de sus propios intereses y "por eso hemos expresado desde el primer día nuestra vocación de ser instrumentos en la construcción de la unidad electoral que Bolivia reclama en este momento".
"Depositamos en nuestro presidente Rubén Costas la confianza y el mandato de construir esta alianza e incorporar a todas las fuerzas que se comprometan con estos principios y valores", leyó según la declaración.
Por su parte, Costas ratificó que se cumplirá el mandato de los 5.000 dirigentes presentes en el encuentro y la organización que dirige extremará esfuerzos para alcanzar una concertación con toda la oposición, pero rescatando y preservando los postulados del partido y su base ideológica, que propugna una federalización de las autonomías y la defensa a ultranza de la democracia en el país.
“Hemos invitado a todos los partidos a que sean parte de este congreso (…) Delegamos a Ernesto para que siga con este trabajo”, indicó el gobernador cruceño. Así, el frente mantiene activa las gestiones para buscar a más aliados en las siguientes horas.
En el congreso, denominado “La fuerza del No”, no estuvo presente Doria Medina, pero horas más tarde, la Dirección Nacional de UN emitió un comunicado en el que reafirma que “autoriza a su presidente, Samuel Soria Medina, a concordar una alianza político-electoral en el marco de su estrategia de unificación de las fuerzas democráticas en torno a propuestas programáticas similares y a una idéntica voluntad de luchar por el respeto del voto popular y las libertades democráticas”.
Unidad Nacional “expresa su interés prioritario en celebrar esta alianza con un partido hermano en la oposición al autoritarismo, compañero de fórmula en las elecciones de 2014 y con el que hasta ahora hemos compartido responsabilidades parlamentarias, el Movimiento Demócrata”.
Demócratas y UN gestaron una alianza en para las elecciones generales de 2014 que denominaron Unidad Demócrata (UD) con la cual terciaron y consiguieron representación en el Legislativo.
Asimismo, se informó que la Agrupación Departamental Ciudadana TODOS, del gobernador de Tarija, Adrián Oliva, se había sumado a la alianza con Demócratas.
Sin embargo, Waldemar Peralta , secretario de Relaciones Políticas de la agrupación, aclaró a La Razón que TODOS no es parte del acuerdo, que como sucedió con otros frentes fue invitado, pero no asistió a este congreso.
Peralta compartió un breve comunicado que a la letra expresa lo siguiente: “La Agrupación Departamental TODOS quiere aclarar a la opinión pública que no definió ninguna alianza con miras a las elecciones primarias de 2019. En las próximas horas haremos un anuncio importante, el cual se conocerá a través de nuestra máxima instancia”. (11/11/18).