- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La agrupación de Rubén Costas espera definir la participación de otros actores de la oposición, quienes no descartan concretar alianzas en las próximas horas y mantienen el discurso de unidad frente al MAS. Aún debe jugarse la recta final

A pocas horas del cierre de la inscripción de alianzas entre partidos políticos ante el Tribunal Supremo Electoral, este 13 de noviembre, con mira a las inéditas elecciones primarias del 27 de enero de 2019, el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), liderado por Rubén Costas, empezó a mover el tablero con una jugada aprobada por unanimidad por sus bases y que da carta blanca para conformar un posible pacto con el Frente de Unidad Nacional (UN), de Samuel Doria Medina.
A esta movida se estarían sumando también otras agrupaciones regionales de Potosí, Tarija y La Paz, entre ellas el Movimiento de Organización Popular (MOP) y Venceremos. Óscar Ortiz, uno de los líderes de Demócratas, señaló durante el III Congreso Nacional del partido que en la previa al cierre de inscripciones se buscará que se sumen otras organizaciones, ya que los canales se mantienen abiertos.
Esta idea fue reforzada por el vicepresidente de este partido y exgobernador de Beni Ernesto Suárez, quien puntualizó que se sigue conversando con todas las fuerzas políticas de la oposición y que esperan concertar la mayor cantidad de proyectos que favorezcan al país. “No descartamos la posibilidad de acercarnos a Carlos Mesa, Tuto Quiroga o Jaime Paz. No se descarta nada de momento. Lo único seguro es que vamos a ir a las primarias”, sostuvo el ejecutivo.
Además, Suárez aseguró que no se ha definido una candidatura, ya que se tiene que trabajar responsablemente en busca de una unidad que pueda hacer frente a lo que plantea el Movimiento Al Socialismo (MAS).
En el acto, que se desarrolló ayer en el poligimnasio Santa Rosita de la capital cruceña, estuvieron presentes otros líderes de la oposición. Uno de los asistentes fue el diputado opositor Miguel Ángel Feeney, que sigue la línea de UN, quien resaltó que queda abierta la posibilidad de que Víctor Hugo Cárdenas también pueda sumarse a este posible bloque opositor.
No obstante, el máximo líder de Unidad Cívica Solidaridad, Johnny Fernández, no ve con los mismos ojos este acercamiento entre UN y Demócratas.
Según la lectura del líder ucesista, que también respalda a Cárdenas, lo que pretende Demócratas es un pacto anunciado para llevar a Samuel Doria Medina como candidato a las elecciones presidenciales de 2019.
“Yo veo que se está rompiendo el esquema de una posible unidad. Somos políticos y nos damos cuenta de lo que pasa. De momento, seguimos aglutinando sectores y con UCS vamos a estar en carrera con alianzas o sin alianzas. El lunes por la noche (hoy) vamos a definir nuestra postura”, manifestó Fernández.
Entretanto, en el ampliado nacional del Movimiento Tercer Sistema (MTS), del gobernador paceño Félix Patzi, se determinó no hacer alianzas y que su acompañante a la Presidencia será una mujer, preferentemente del oriente de Bolivia, según el reporte de ANF.
Plan de Gobierno
El presidente de Demócratas, Rubén Costas, también tomó la palabra durante el congreso de su partido y ratificó que se unirán esfuerzos para alcanzar una concertación con toda la oposición, pero rescatando y preservando los postulados del partido y su base ideológica, que propone una federalización de las autonomías y la defensa a ultranza de la democracia en el país y de los resultados del 21-F.
Los líderes del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Luis Ayllón y Rolando Aróstegui, que perfilan a Paz Zamora como candidato en alianza con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, estuvieron presentes en el acto de Demócratas y se limitaron a señalar que “lo ideal es la unidad y lo posible es la unidad”, además de sostener que el ciclo de Evo Morales debe concluir de manera justa.
Por su parte, Gustavo Pedraza, miembro del equipo de Carlos Mesa, observó que dentro de cada organización debe haber coincidencias para así conformar acuerdos a base de concordancias programáticas.
“Hemos estado dialogando con Demócratas y tenemos coincidencias, aunque no plenas, en todos los aspectos planteados, pero no hemos cerrado las puertas a ninguna organización. Los partidos todavía están intentando articularse y eso es bueno para la democracia”, expresó.
De acuerdo con la analista Susana Seleme, las horas previas al cierre de inscripciones serán decisivas para una oposición que se encuentra trabajando en sus alianzas, pero ve que debe ser una concertación de fuerzas democráticas sin caudillismos ni personalismos, sino abierta a lo que necesita Bolivia y que si los opositores están buscando una unidad auténtica, deben enfocarse en el cambio.
DETALLES
MASISTAS
La base regional urbana del MAS decidió por unanimidad inscribir al binomio Morales-García Linera como candidatos. El diputado Édgar Montaño justificó esa decisión asegurando que existe una resolución del TSE que respalda aquello.
IMPUGNACIÓN
Los militantes de Demócratas impulsarán un movimiento ciudadano masivo, en los nueve departamentos, para impugnar las candidaturas de Evo Morales y Álvaro García y que ambos no puedan presentarse en la justa eleccionaria.