- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Cambio
Organizaciones sociales de las cuatro federaciones del departamento de Potosí, por unanimidad, proclamaron al binomio Evo-Álvaro como candidatos por el Movimiento Al Socialismo-Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) a la presidencia en los comicios de 2019.
La decisión fue asumida en el ampliado realizado el 9 de noviembre en el municipio de Yocalla, de la provincia Tomás Frías, con la presencia del Jefe de Estado, informó ayer el secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Teodoro Mamani.
“Después que terminó el ampliado, por unanimidad se proclamó al hermano Evo Morales Ayma y al hermano Álvaro García Linera como binomio para las elecciones presidenciales de 2019; la decisión ha sido de todas las organizaciones campesinas del departamento y de la ciudad de Potosí”, precisó.
Explicó que representantes de la Federación Regional del Norte de Potosí, del Altiplano Sullcas, de Sur Tupiza, de Centro Potosí y del Consejo de Autoridades Originarias Potosí (CAOP), afiliados al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), evaluaron los 12 años de gestión de Morales y las transformaciones llevadas a cabo en favor de la población nacional.
En ese contexto, dijo que también se definió mantener la unidad de las organizaciones sociales del departamento para preservar la continuidad del Proceso de Cambio, la dignidad y soberanía del Estado Plurinacional, frente a la estrategia de los partidos políticos neoliberales para volver al poder, a través de las redes sociales.
“Las organizaciones sociales del departamento de Potosí estamos firmes para defender el Proceso de Cambio, al hermano presidente Evo y al hermano vicepresidente Álvaro García Linera. No vamos a permitir el retorno de la derecha, que busca el poder para beneficios personales a costa de las organizaciones indígenas originarias campesinas y el pueblo boliviano”, aseguró.
Proclamaciones
El 25 de julio de 2018, el XXV Congreso Ordinario de la Federación Especial de Trabajadores Campesinos del Trópico de Cochabamba, por unanimidad, proclamó al binomio Evo-Álvaro para los comicios de 2019.
“La Comisión Política resuelve por unanimidad y consenso proclamar al binomio Evo Morales Ayma y Álvaro García Linera como candidatos para las elecciones generales de 2019”, señala parte de las conclusiones del evento que contó con la participación de 1.239 delegados.
El 4 de octubre, en ocasión de celebrar el 36 aniversario de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), proclamaron al binomio Evo-Álvaro como presidenciables para los próximos comicios.
El líder de esa organización, Pedro Bare, le entregó al Jefe de Estado el “bastón de mando supremo” en representación de los 34 pueblos originarios de las tierras bajas.
El 13 de octubre, los representantes de las cuatro capitanías del pueblo indígena autónomo de Charagua, en Santa Cruz, proclamaron al binomio Evo-Álvaro para Presidente y Vicepresidente, respectivamente, en el plebiscito previsto para octubre de 2019.
“La primera autonomía indígena Charagua-Yambae declara y proclamamos como único candidato para la elección 2020-2025 al binomio Evo-Álvaro”, manifestó el capitán grande de Isoso Bajo, Uber Ribero.