- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Aseguran que las protestas con el “Bolivia dijo No” se incrementarán si persiste la intención de Morales de seguir en el poder
![]() Evangelina Castro. |
Después de que la justicia determinara detención domiciliaria del joven albañil potosino Rafael Chambi Julián por haber gritado ¡Bolivia dijo No!, en un acto donde estaba presente Evo Morales, los asambleístas de la oposición y la ciudadanía advierten que es una forma de represión y un atentado a la libertad de expresión de la ciudadanía.
“Más allá de judicializar las acciones del ciudadano, y más allá de determinar medidas sustitutivas en su contra. En el fondo, el hecho político es querer intentar escarmentar a la gente para que no se manifieste en el país, esto ya es preocupante. Es una acción tiránica de un gobierno que no quiere escuchar lo que dice la gente”, destacó el asambleísta por Soberanía y Libertad (Sol.bo), Edwin Herrera.
En un sondeo que EL DIARIO hizo a la población de la ciudad de La Paz, las personas consultadas también advirtieron que estas acciones van en contra de su libertad de expresión, al rechazo sobre las políticas de gobierno que esta implementado el partido oficialista.
La jueza Quinto Cautelar de la ciudad de Potosí determinó medidas sustitutivas para el joven albañil de Potosí, Rafael Chambi Julián, quien gritó Bolivia dijo No y fue imputado por el presunto delito de “atentados al Presidente y otros dignatarios”. A quien le prohibió asistir a los actos públicos donde se encuentre el mandatario. Deberá guardar detención domiciliaria.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN
EL senador de Unidad Demócrata (UD), Edwin Rodríguez, indicó que estos actos es una muestra más de que el Gobierno no le gusta escuchar las opiniones distintas a los que está acostumbrado. Sin embargo, señaló que estas protestas y la molestia se incrementan cada día debido a la insistencia de eternizarse en el poder.
Al respecto, el diputado de opositor Wilson Santamaría indicó que estos hechos se acrecentarán en las próximas semanas, tras las últimas advertencias que lanzaron las diferentes autoridades del gobierno al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para habilitar la candidatura de Evo Morales y Álvaro García.
Por su parte, el diputado del MAS, David Ramos, aseguró que la libre expresión en el país está garantizada, incluso advirtió que los opositores y las plataformas abusan de esa garantía para agredir al presidente Morales. Consideró que la oposición está detrás de todos estos actos para generar caos.
En tanto, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, afirmó que se debe investigar al autor intelectual de la agresión al presidente Evo Morales que, a su juicio, fue ejecutada por un joven a la salida de la Asamblea Departamental, donde el jefe de Estado había recibido proyectos en beneficio de esa región del país.
Evangelina Castro:
“Es inhumano lo que hicieron con el joven, más bien el Gobierno es quien reprime a las personas y no hay libertad de expresión en el país. Cómo es posible que solo por el simple hecho de decir algo que todos sentimos lo tengan que procesar penalmente. Dónde quedan las acciones violentas que ellos demuestran contra la población”.
Claudia Fernández:
“El Gobierno está atropellando la libre expresión de la población, el joven de Potosí solo hizo conocer su punto de vista con relación a la repostulación de Evo Morales. Nosotros nos expresamos gritando y protestado y censurando las acciones del Gobierno. Pero lo que hacen es amedrentar a la población que no está a favor de sus políticas de gobierno”.
Víctor:
“Viendo las actitudes autoritarias de nuestros gobernantes se puede afirmar que existe mucho autoritarismo, no hay la libertad para expresar lo que una persona piensa. Antes no existía tanta restricción a nuestras opiniones, porque podemos ser fichados por el Gobierno. No estoy de acuerdo que intenten acallar nuestras opiniones”.
Aydee:
“Es lamentable que no libertad de expresión en el país se esté restringiendo, todos tenemos derecho a expresarnos, tenemos el derecho de hacer conocer nuestras diferencias. No estoy de acuerdo de que se haya actuado de esa forma con el joven, solo era necesario mantenerlo arrestado por ocho horas, nada más”.