Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 10 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital / La Paz
“Exijo tu libertad y reivindico tu derecho a expresar libre y valientemente a nombre de todos: Bolivia dijo No”, así, a través de su cuenta de Twitter, el candidato a la presidencia por el FRI, Carlos Mesa, demandó la liberación del albañil Moisés Montero Chambi, que ayer fue detenido por la Policía luego de increpar al presidente Evo Morales que respete el resultado del referendo del 21 de febrero de 2016.
Ayer, el Ministerio Público imputó de oficio al albañil de 29 años que le gritó al Presidente “¡Bolivia dijo No! ¡Respete el referendo!”, cuando éste salía de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, donde entregó 154 proyectos a 40 municipios para su ejecución con el programa Mi Agua IV.
Puede leer también: Albañil que increpó a Morales es imputado por “atentado”
“Conciudadano Moises Montero Chambi, mi solidaridad y apoyo a tu familia ante el abuso del gobierno contra ti”, escribió Mesa.
Anoche, Mesa también cuestionó que el gobierno procese a un ciudadano por expresar lo que piensa. “Es un gobierno que teme la fuerza de la libertad. Temor traducido en el uso arbitrario del poder al servicio de una persona”, expresó.
Montero Chambi fue acusado de “atentar” contra el Mandatario, delito cuya pena máxima es 10 años de cárcel. Según la Fiscalía, el joven no sólo gritó a Morales sino que también le echó agua aunque el detenido negó esas acusaciones.
Un gobierno que procesa a un ciudadano por expresar lo que piensa, es un gobierno que teme la fuerza de la libertad. Temor traducido en el uso arbitrario del poder al servicio de una persona.
dir="ltr">Conciudadano Moises Montero Chambi, mi solidaridad y apoyo a tu familia ante el abuso del gobierno contra ti. Exijo tu libertad y reivindico tu derecho a expresar libre y valientemente a nombre de todos: Bolivia dijo No!!!— Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) 10 de noviembre de 2018