- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
ANF
El empresario y jefe de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, visitó hoy por la mañana al joven albañil aprehendido por gritar Bolivia dijo No. Tras enterarse que entre los requisitos exigidos para que el imputado pueda defenderse en libertad, le ofreció trabajo. Sin embargo aclaró que no se trata de Moisés, sino de Rafael Chambi.
“Se había llamado Rafael Chambi y tiene 26 años; lo he visitado en el Comando de la Policía que está en la plaza principal de Potosí; he podido hablar con él y con su mamá porque había sido hijo único y él es quien sustenta el hogar (…). Me mostró su carnet y no había sido Moisés sino Rafael Chambi”, dijo en contacto telefónico con ANF.
Doria Medina señaló que durante la visita a Chambi, una señora cercana a la familia del albañil le dijo que varios abogados se acercaron para ofrecer sus servicios profesionales, sobre los requisitos que había que cumplir para que se determine su libertad en la audiencia de medidas cautelares.
“Yo le he facilitado un trabajo para que cumpla con el certificado; le he dado un trabajo para que haga tareas de mantenimiento en la ciudad de Potosí, había que cumplir ese aspecto legal, el laboral. Pero en la parte humanitaria es importante que el juez que evalúe en su momento que no es justo sacrificar a un joven obrero y a una persona mayor como es su mamá”, afirmó.
Dijo que durante la visita, la mamá del joven decía insistentemente: “¿para qué ha gritado este chico?”, “Yo le dije que no es nada malo, todo el país lo dice, pero quieren que este muchacho joven se convierte en cabeza de turco para hacer escarmentar a todos los demás que dicen Bolivia dijo No (…). Hay mucho nerviosismo en el Gobierno por el gran rechazo que crece a la repostulación de Evo Morales”, manifestó.
Aunque las primeras versiones que surgieron daban cuenta de que el joven le echó con agua al primer mandatario, no se pudo demostrar este extremo.
El albañil no entiende por qué fue llevado a celdas policiales solo por expresarse. El hecho ocurrió en Potosí, donde el Jefe de Estado se encontraba en homenaje a la gesta libertaria del 10 de noviembre de 1810. Esta mañana, Morales dijo que quienes defienden el 21F, “defienden la falsedad y no el sentimiento del pueblo boliviano”.
En la policia de #Potosi visitando a Rafael Chambi, albañil, quien fue detenido arbitrariamente por gritar #BoliviaDijoNo. En realidad, deberían estar presos los que no cumplen el veredicto del pueblo.