
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Opositores pidieron la libertad del albañil que gritó “¡Bolivia dijo No! ¡Respete el referendo!” a Evo Morales en la ciudad de Potosí, el viernes pasado. Se prevé que hoy se realice la audiencia de medidas cautelares que definirá si el imputado afronta el proceso libre o encarcelado.
El candidato presidencial por el FRI, Carlos Mesa escribió en su cuenta de Twitter: “Conciudadano Moisés Montero Chambi, mi solidaridad y apoyo a tu familia ante el abuso del Gobierno contra ti. Exijo tu libertad y reivindico tu derecho a expresar libre y valientemente a nombre de todos: Bolivia dijo No”.
Un día antes, Mesa publicó que: “Un gobierno que procesa a un ciudadano por expresar lo que piensa, es un gobierno que teme a la fuerza de la libertad. Temor traducido en el uso arbitrario del poder al servicio de una persona”.
El viernes, la Fiscalía imputó de oficio al albañil de 29 años que increpó al Presidente cuando éste salía de la Asamblea Legislativa Departamental, y que al parecer le habría arrojado algún objeto. La acusación formal en su contra es “por (el) presunto delito de ‘Atentados contra el Presidente y otros dignatarios de Estado’” que tiene una pena de prisión de hasta 10 años. Según la Fiscalía, hoy se realizará su audiencia de medidas cautelares.
El líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, quien participó de los actos por la efeméride potosina, visitó al albañil ayer en el Comando Policial. Al enterarse de los requisitos exigidos para que el imputado pueda defenderse en libertad, le ofreció trabajo.
“Le he facilitado un trabajo para que cumpla con el certificado; le he dado un trabajo para que haga tareas de mantenimiento en la ciudad de Potosí, había que cumplir ese aspecto legal, el laboral. Pero en la parte humanitaria es importante que el juez evalúe, en su momento, que no es justo sacrificar a un joven obrero y a una persona mayor como es su mamá”, declaró Doria Medina a la agencia ANF.
El trabajador, en el encuentro que tuvo con el líder de UN, sacó su carnet de identidad y ratificó que su nombre es Rafael Chambi Julián, nacido el 31 de enero de 1992. Con ello negó las versiones policiales de que habría dado una identidad falsa cuando fue arrestado, el viernes.
El diputado opositor Wilson Santamaría dijo que el grito que profirió el obrero contra el presidente representa el cansancio de la ciudadanía de no ser escuchada. “Acuden a este tipo de espacios para expresar su bronca y ésta sólo se acabarán si respeta la Constitución, el referendo del 21F”, declaró ayer.
Para el presidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari, el proceso es un mal antecedente. “Preocupa que se intente manipular la justicia para demostrar que no se van a permitir esta clase de expresiones. No se considera la declaración de los testigos y están coartando la libertad de expresión”, afirmó.
En contraparte, el dirigente cocalero Leonardo Loza calificó el incidente como una agresión cobarde y manipulada. “Son reacciones de algunos derechosos en Potosí. Siento que las instituciones llamadas por ley (…) deben sancionarlo y castigarlo”.
El diputado Franklin Flores considero que el ataque ya estuvo preparado. “La investigación la deben hacer las autoridades competentes” y añadió que la oposición pagó a esta persona para agredir al Presidente.
El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, afirmó que el intento de agresión fue un hecho “planificado” porque quien gestiona la libertad del acusado es el diputado opositor Gonzalo Barrientos, argumentó.
Una cámara de seguridad registró el incidente
Una cámara de seguridad capturó el momento en que el presidente Evo Morales pasa al lado del albañil el viernes por la mañana. Muestra cómo el obrero saca algo y luego estira su brazo hacia donde está el dignatario.
El video, sin audio, es del Ministerio de Comunicación. En éste se observa cómo el albañil saca algo de su mochila, lo coloca en su bolsillo y vuelve a poner la maleta en su espalda. El objeto, que lo toma en su puño, pasa de una a otra mano pero las imágenes no permiten identificar de qué se trata.
Cuando ve cerca al dignatario, quien lleva un sombrero de ala ancha, el albañil lo increpa y estira su brazo. El video no es claro, pero sí se observa cómo un efectivo de seguridad impide que el joven se acerque al Presidente.
Según el obrero, éste le gritó a Morales “¡Bolivia dijo No! ¡Respete el referendo!”. Y que, tan sólo por ello, fue detenido.
Este versión fue confirmada por la periodista de la red Aclo, Paola Ibarra: “No ocurrió nada más allá, sólo gritó, los funcionarios intentaron golpearlo, la Policía intervino y se lo llevó. No hubo ninguna agresión, sólo dijo ‘Bolivia dijo No’”, sostuvo a medios locales.
La Policía dijo que el albañil echó agua al Presidente. Luego, el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas (MAS), declaró que primero insultó y luego arrojó una bolsa de coca a Evo.