
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Página Siete Digital / La Paz
El Movimiento Demócrata Social, en su tercer congreso realizado hoy en Santa Cruz, aprobó la alianza con Unidad Nacional de Samuel Doria Medina para las venideras elecciones primarias. Además, aprobó otras dos alianzas con el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí y la agrupación Venceremos de El Alto.
La aprobación se dio por unanimidad. El senador Edwin Rodríguez, que dirigió el congreso realizado en el poligimnasio de Santa Rosita , informó sobre estas alianzas y consultó a los cientos de delegados de los Demócratas si estaban de acuerdo con la concreción de éstas, a lo que la audiencia respondió que sí. El partido encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, llamó a la unidad y convocó a las organizaciones sociales y plataformas ciudadanas a sumarse su partido.
En su discurso, Costas dio a conocer que al congreso de los Demócratas fueron invitados el candidato del FRI, Carlos Mesa, y a su aliado y alcalde de la ciudad de La Paz, Luis Revilla, quienes no asistieron. Pese a ello dijo que su partido no margina a nadie y continuará en la búsqueda de consensos para las venideras elecciones.
Reveló que para este encuentro tuvo una conversación con el alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes, quien le confesó que estaba dispuesto a renunciar a los Demócratas o al menos pedir permiso para cuestiones políticas. “No necesita renunciar, ni pedir licencia, todos los compañeros aquí creemos en su inocencia”, declaró Costas, con relación al proceso penal que enfrenta por el caso mochilas.
Días atrás, la red Erbol difundió la versión de que una eventual alianza entre los Demócratas y el FRI de Carlos Mesa dependía de le exclusión de Leyes del partido verde.
Respecto a su proyecto político, Costas prometió “recuperar el republicanismo” en el país, condición que cambió en 2009 con la puesta en vigencia de la nueva Constitución Política del Estado, que cambió la condición de Bolivia a Estado Plurinacional.
Asimismo dijo que si el congreso se lo pedía, los Demócratas están dispuestos a presentarse solos a las próximas elecciones.