- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 12 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
E Movimiento Demócrata Social (MDS) de Rubén Costas y Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina acordaron una alianza y dejaron abierta la posibilidad de que otros frentes se unan a este proyecto de oposición. Anunciaron movimientos ciudadano masivos para impugnar la candidatura de Evo Morales.
“No hemos salido con una candidatura, hemos salido con un mandato de seguir buscando la unidad. Tenemos que seguir haciendo todos los esfuerzos necesarios para que encontremos esa concertación necesaria que el país está pidiendo”, dijo ayer el dirigente de Demócratas, Ernesto Suárez, tras el congreso extraordinario del MDS en Santa Cruz.
Los delegados tomaron la decisión de convocar a nuevas acciones en la defensa del 21F, a través de una movilización ciudadana para impugnar ante el Tribunal Supremo Electoral la candidatura de Morales.
De esta forma, Demócratas continuará en la defensa del voto del pueblo, de la democracia y de la Constitución, señaló el diputado Gonzalo Barrientos. “No puede ser posible que cuando el pueblo tomó una decisión el MAS no haga caso a esa decisión. Saldremos a las calles, plazas y comunidades, vamos a organizarnos en defensa del voto con una impugnación masiva, llevaremos miles de impugnaciones al TSE” , explicó el legislador.
Mañana martes 13 de noviembre es la fecha límite para el registro de alianzas de partidos con miras a las internas, según el cronograma establecido por el Órgano Electoral Plurinacional.
La respuesta de UN
Barrientos dijo que en el congreso de Demócratas estuvieron presentes dos dirigentes principales de UN, uno de ellos el secretario ejecutivo de ese partido, Jaime Navarro. Horas más tarde, se conoció la respuesta de este frente.
UN emitió un comunicado en el que autoriza a su líder, Samuel Doria Medina, a concertar la alianza con el partido verde. “Unidad Nacional expresa su interés prioritario en celebrar esta alianza con un partido hermano en la oposición al autoritarismo, compañero de fórmula en las elecciones de 2014 y con el que hasta ahora hemos compartido responsabilidades parlamentarias, el Movimiento Demócrata”, dice el documento.
Más adelante señala que UN “autoriza a su presidente, Samuel Doria Medina, a concordar una alianza política electoral en el marco de su estrategia de unificación”.
Barrientos recalcó que Demócratas tomó la decisión de esperar a que otros partidos se unan a este proyecto político. “Vamos a seguir conversando, por el momento hemos aprobado la alianza con Unidad Nacional, pero las conversaciones con otras agrupaciones, van a continuar”, señaló.
Algunos frentes con los que UD concertó una alianza son el Movimiento Originario Popular (MOP) de Potosí y Venceremos de El Alto.
Sobre el binomio presidencial, el legislador sostuvo que el mismo se definirá hasta el 28 de noviembre tal como lo establece el cronograma de primarias de enero de 2019 definido por el Tribunal Electoral.
El sábado el líder de Movimiento Tercer Sistema, Félix Patzi ratificó que irá a las primarias sin aliarse con otro partido político.
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Édgar Montaño observó que los opositores dejaron fuera de su alianza a Carlos Mesa, candidato del FRI. “El señor Mesa es víctima de sus indecisiones. Él dijo que no iba a ser candidato y ahora resulta que sí es candidato. De paso, no importan las alianzas, la derecha no tiene propuestas”, aseveró.
Según Montaño, los partidos opositores tienen como único planteamiento el 21F y “Bolivia dijo No, pero nada que beneficie a los bolivianos”.
Punto de vista
Paul Antonio Coca, Analista electoral
“Hay mentalidad caudillista”
La oposición no estará unificada como es el deseo de buena parte de la población, debido a la mentalidad caudillista que impera en la política nacional. La lógica simplista de “unidad sí, pero conmigo a la cabeza” ha sido la base de toda negociación política desde 2005, y el resultado siempre beneficia al MAS.
A título de “unidad”, habrá dos grandes bloques opositores que se pelearán por el mismo segmento de votantes opositores al partido de Gobierno, uno en el que está Demócratas, UN y otros, y en el otro están FRI, SOL.bo y otras fuerzas.
Lo más probable, es que se repita la misma historia: la propia oposición se ataca mientras el MAS mira de palco.
Carlos Mesa ha optado por alianzas con actores políticos pero no con partidos, obviando que son estos los que participan en los comicios, canalizan las demandas de sectores, tienen recursos y personas a disposición.
En política, la sola simpatía no basta para alcanzar el poder, y la campaña que será la más larga que se ha visto y Mesa, el opositor que goza de más aceptación, podría verse afectado por lo que ocurra en el transcurso de los meses.
Sin embargo, el punto fuerte de Mesa es ese: tener a nuevos cuadros (plataformas ciudadanas) que han surgido de manera contestataria al Gobierno, y que van a oxigenar las listas parlamentarias. Aunque la inexperiencia política podría llegar a tener peso, ya que no es lo mismo ser activista social que persona política que pretende ganar una elección.
Su mayor reto será tener un programa de gobierno y estrategia política que logre arrancar votantes del MAS.