- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Se aprobado las alianzas con organizaciones políticas y agrupaciones ciudadanas como
Unidad Nacional (UN), el Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí y la agrupación ciudadana “Venceremos” de la ciudad de El Alto. Además, se aprobó todas las alianzas para que se puedan presentar hasta este martes y las mismas decidirán el candidato a presidente y vicepresidente”, informó a Erbol el secretario de Organización de los Demócratas, Gonzalo Barrientos.
El dirigente sostuvo que los Demócratas continuarán en “la búsqueda de la unidad total de la oposición” en Bolivia para enfrentar al partido de Gobierno en las elecciones de 2019. Asimismo, impulsarán un movimiento ciudadano masivo, en los nueve departamentos del país, “para impugnar la posible candidatura de Evo Morales y Álvaro García Linera” porque consideran “que ambos no puedan presentarse en la justa eleccionaria”.
Dijo que los Demócratas continuarán en la defensa del voto del pueblo expresado en febrero de 2016, la democracia y la Constitución, para eso, aprobaron “convocar a nuevas acciones en la defensa del 21F a través de una movilización ciudadana para impugnar ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la posible candidatura de Evo Morales”.
"No puede ser posible que, cuando el pueblo tomó una decisión, el MAS no haga caso a esa decisión. Saldremos a las calles, plazas y comunidades (…). Vamos a organizarnos en defensa del voto con una impugnación masiva. Llevaremos miles de impugnaciones al TSE contra la decisión oscura del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilitó la repostulación del binomio del MAS", explicó Barrientos.
Por su parte, el diputado indígena y uno de los líderes de “Venceremos”, Rafael Quispe, expresó su satisfacción que los Demócratas hayan considerado a la agrupación que representa. Anunció que sostendrán “reuniones para establecer las bases de la alianza política” de cara a las elecciones primarias y generales de 2019. Asimismo, adelantó que “todo acuerdo debe estar fundado en el respeto al 21F”.
Por otro lado, el primer vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, manifestó que “aún no se puede hablar de candidatos ni alianzas porque no se han cerrado las conversaciones con ninguna fuerza política puesto que todavía se trabajará hasta el final de los plazos establecidos por el TSE (el 13 para inscripción de alianzas y el 28 para candidatos) buscando la concertación”, sin embargo, garantizó la participación de la organización en las elecciones presidenciales del próximo año.
Finalmente, el presidente de Demócratas y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, ratificó que “cumplirán el mandato de los 5.000 dirigentes presentes en el encuentro y la organización que dirige extremará esfuerzos para alcanzar una concertación con toda la oposición rescatando y preservando los postulados del partido y su base ideológica, que propugna una federalización de las autonomías y la defensa a ultranza de la democracia en el país”.