- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Fiscalía solicitó las medidas sustitutivas a la detención preventiva para Rafael Chambi Julián a quien imputó con el nombre de Moisés Montero Chambi. Insistió que hubo la intención del imputado de agredir al Presidente. También aseguró que lanzó un objeto, aunque no pudo sostener dicha sindicación.
Durante la audiencia de medidas cautelares convocada para las 20:00 horas, los representantes del Ministerio Público solicitaron las medidas sustitutivas para Chambi a pesar que insistieron que el imputado no pudo desvirtuar el riesgo de fuga y que el delito de atentado es sancionado entre cinco a diez años y que por tanto no se beneficia con la libertad preventiva.
A pesar que la Fiscalía no demostró en audiencia que el procesado arrojó un objeto en contra de la humanidad del Mandatario a través de una transmisión de video sin sonido y baja resolución visual, insistió que el hecho sucedió.
La jueza a su turno consideró que las imágenes expuestas no demuestran que Chambi haya agredido al Presidente ni que le haya lanzado un objeto. "Interesante sería saber qué elemento se lanzó, pero no se tiene el objeto", dijo.
En alusión a las declaraciones de Jorge Pablo Orejón, funcionario de la Intendencia que intervino al momento en que gritaba Chambi, dijo que si bien atestiguó que el imputado se acercó de manera sospechosa al mandatario en momentos en que abandonaba las instalaciones de la Asamblea de Potosí, este tampoco confirmó que se haya lanzado algún objeto contra el mandatario.
La abogada de la Defensa Pública, Ana María Torres, quien conoció a último momento los antecedentes del caso, ingresó en varias contradicciones durante la audiencia. Dijo que no hay pruebas que demuestren la agresión o intento de agresión de su defendido en contra del Presidente, pero al mismo tiempo señaló que se encuentra "muy arrepentido" por haber lanzado el objeto, pero luego se retractó y corrigió "por haber estado en el lugar".
Al momento de evaluar los requisitos para aprobar las medidas sustitutivas, la Juez dijo que el imputado presentó facturas de servicios básicos, pero no demostró la titularía sobre el domicilio que ocupa, también confirmó la presentación del certificado de nacimiento y cédula de identidad y la de sus progenitores con lo cual demostró tener una familia.
La jueza dijo que el procesado no demostró contar con un trabajo pues su abogada de defensa pública no presentó ningún certificado de trabajo. Sin embargo, en horas de la mañana, el empresario y jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina dijo que le ofreció un trabajo en Potosí y por consiguiente le entregaría la certificación requerida.
ESTRATEGIA DEL PERDÓN
El abogado del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Germán Mamani, denunció la noche del sábado, previa la audiencia de medidas cautelares del joven albañil, Rafael Chambi Julián, que en contra de la voluntad del imputado de "atentado" al Presidente, le impusieron defensa pública para obligarle a pedir perdón a Evo Morales.
"En contra de su voluntad y violando todos sus derechos a la debida defensa, nos han hecho a un lado a los abogados que estábamos dispuestos a defender a este joven, y valiéndose de su condición humilde y la desesperación de su madre que es una persona mayor, han armado una estrategia para que Rafael pida perdón y así admita un delito que no cometió", afirmó el jurista en contacto con ANF.
Señaló que desde el Gobierno hay instrucciones para que la audiencia se desarrolle de manera hermética vulnerando todos los procedimientos. Observó que para evitar la publicidad del caso se convocó paras las 20:00 horas la audiencia de medidas cautelares.
"Parece que ya le han hecho pedir perdón en sus declaraciones a cambio de liberarlo (…). Seguramente le están exigiendo una carta firmada pidiendo perdón y le pusieron defensa pública para que oculte la vulneración de los derechos", señaló.
En criterio del abogado, incluso la madre del imputado habría sido amedrentada y presionada para que rompa contacto con todos a fin de "coadyuvar en la liberación rápida de su hijo".
Rafael Chambi fue aprehendido el viernes luego de un acto en la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí, luego de gritar Bolivia dijo No en momentos en que el Presidente Evo Morales abandonaba las instalaciones. Posteriormente salieron versiones de que el joven albañil le echó agua al mandatario, lo cual no pudo demostrarse.
Durante este sábado se difundió un video editado atribuido a la Asamblea Departamental de Potosí afín al Gobierno, en el que se induce con textos de que Chambi tuvo un comportamiento sospechoso previo al incidente con el Presidente y que cuando el Jefe de Estado pasó cerca el ahora imputado intentó agredirlo.