- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición, en especial Unidad Demócrata (UD), observa esta estrategia y la califica como una campaña política para reforzar el compromiso político de distintos sectores sociales y no perder a sus aliados.
Incluso, el presidente Evo Morales, después de innumerables solicitudes desde pasadas gestiones, ruegos, huelgas de hambre, bloqueos y represión de la Policía, recibió a la asociación de enfermos con cáncer, con quienes se comprometió cubrir con los gastos de los tratamientos de radioterapia.
Todo este panorama se desarrolla desde la promulgación de la Ley Nº 1096 de Organizaciones Políticas, que implementa la realización de las inéditas elecciones primarias el 27 de enero del 2019. Con esto, el partido oficialista intensificó su campaña preelectoral y en las redes sociales que también son parte de todo este mecanismo, se difunden publicaciones sobre la entrega de obras y guerra sucia en contra de los candidatos de oposición.
ENTREGAS
El 16 de octubre, el Gobierno entregó nueve motorizados al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (Conamaq) afín al Gobierno, con el argumento de reforzar esa institución y que sean usados para visitar las distintas comunidades del occidente. A la par, los dirigentes de ese sector ratificaron su respaldo a la candidatura de Evo Morales para las próximas elecciones generales, además advirtieron con defender el proceso de cambio.
Dos días después de esa reunión, el partido oficialista entregó un vehículo a la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, que es afín al partido oficialista. Su autodenominado dirigente, Jesús Vera, manifestó que este regalo se empleará para visitar e inspeccionar los barrios de la comuna paceña.
Esta entrega fue hecha por el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Arturo Alessandri, en esa oportunidad indicó que el Gobierno está velando las necesidades de cada institución. “Hemos tenido la suerte de tener un vehículo en buen estado, lo comprobé y servirá muchos años a las juntas vecinales”, sostuvo.
NORMAS
El 25 de octubre, el Gobierno aprobó un Decreto Supremo (DS) que modifica el Régimen Simplificado y que favorece a comerciantes minoristas, artesanos y vivanderos. Según la norma, el pago impositivo disminuirá para este sector dependiendo de la categoría.
Desde el 2004, el límite de capital para pagar impuestos era de máximo 37 mil bolivianos, pero con el nuevo decreto se sube a 60 mil bolivianos. El tope de ventas anuales sube de 136 mil bolivianos a 184 mil bolivianos.
Ante este cambio, el ejecutivo de la Confederación de Gremiales afín al MAS, Juan Carlos García, destacó que el Gobierno haya accedido a subir los límites, después de 14 años, y ahora el sector beneficiado se declara en emergencia “en defensa del proceso de cambio”.
“Nosotros los gremiales defenderemos hasta con la última gota de nuestra sangre este proceso de cambio, este gobierno del pueblo, compañeros, los gremiales vamos a defender en las calles, en las luchas, donde quieran”, aseguró García.
DECRETO SUPREMO
El 30 de octubre, Evo Morales sostuvo una reunión con la Confederación de Fabriles, donde se abarcaron tres puntos: solicitaron hacerse cargo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para que puedan controlar el ingreso de productos del exterior que afectan a las empresas nacionales, esta propuesta es analizada por el gobierno.
Vicente Pacosillo, dirigente de ese sector, indicó respaldarán el gobierno de Evo Morales y su continuidad en el poder, porque fue una decisión orgánica de los afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB).