- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 11 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
…más “le pelan” (como decimos en el pueblo), para justificar la “candidatura imposible”, es decir, la de Evo Morales.
En esta última tanda, primero apareció el senador Barón para asegurar que “los resultados del referéndum constitucional de 2016 ya han sido aplicados por la Asamblea Legislativa Plurinacional, por eso no se modificó el artículo168 de la Constitución Política del Estado”. ¡Vaya, la Asamblea aplicó los resultados! Está claro que los resultados del referéndum del 21-F no se aplicaron, simplemente están ahí y serán “aplicados” el día que en el TSE le diga a Evo Morales y a su acompañante que “no pueden ser candidatos porque perdieron el referéndum, así de simple y de claro.
No va a ser el Congreso el que los haga cumplir, sino el Órgano Electoral (Poder del Estado), que fue el que convocó y llevó a efecto el acto señalado. Hay una publicación televisiva del mismo Órgano Electoral que está dando vueltas en las redes sociales, en la que el propio Tribunal explicaba sobre qué decidiría el acto del 21-F de 2016 y que se consultaría a la población sobre la propuesta de reforma del artículo 168 de la CPE.
En esa comunicación/propaganda se dejaba claro: “En caso de ganar la opción Sí, se aprueba la reforma del artículo 168 de la Constitución; eso implica que los actuales mandatarios podrían postularse como candidatos en las elecciones generales de 2019; mientras que, en caso de ganar la opción No, se rechazaría la reforma del artículo mencionado, implicando que los “los actuales mandatarios no podrán postularse como candidatos en las elecciones de 2019”. El spot terminaba diciendo: “En tu voto está la decisión”.
Y uno se pregunta: ¿Será posible que ese Tribunal u Órgano desconozca la voluntad soberana del pueblo y recule, dando lugar a una sesgada interpretación del Tribunal Constitucional anterior que decidió entender “la reelección como un derecho humano”? Lamentablemente, creo que es posible que se viole la voluntad soberana, el poder tiene mucha influencia ahí, pero mejor esperar.
Hace un par de días, el magistrado Ceballos aseguró que el referendo está “cumplido” y lo único que se hará ahora es “aplicar el principio de supremacía constitucional, que implica que todos los órganos, las instituciones y las personas nos sujetamos y sometemos a la Constitución”, dando la razón a quienes sostenemos que no se puede modificar absolutamente nada, habida cuenta de que de esa lectura queda más claro que nunca que el referendo no puede ser desconocido por el Órgano que lo convocó y que, someterse o sujetarse a la Constitución o aplicar la supremacía constitucional, significa cumplir el artículo 168 de la Constitución, que es la ley que prohíbe la reelección por más de una vez. El texto es claro cuando se lee: el periodo de mandato es de cinco años y pueden ser reelectos o reelectas por una sola vez”.
Por último, el presidente Morales aseguró, cerrando la ronda de sandeces: “Defender el 21 de febrero no es defender al pueblo, (no es defender) el sentimiento del pueblo boliviano”, sin darse cuenta de que el sentimiento del pueblo boliviano fue consultado el 21 de febrero. Ese día el sentimiento dijo No. Esa fue la última vez que se consultó al pueblo sobre asuntos constitucionales; se lo convocó a un referendo. Ese es un hecho que, le agrade o no a “su excelencia”, ese resultado es la única constatación de “sentimiento del pueblo”. Las urnas hablaron. La pregunta fue clara, demás es tratar de ser el “intérprete” del sentimiento de la gente sin hechos que lo respalden; la evidencia es la decisión del pueblo.
¿Tan difícil es de entender? ¡Para nada! El tema pasa por la vocación de poder, pasa por la tentación totalitaria, por el ensimismamiento que los convencidos de que ‘no pueden ni deben dejar el poder’, porque les costó llegar hasta ahí y, además, porque si lo sueltan, no vuelven. Esto no es nuevo, ya lo vimos en el doble sexenio del 52 al 64 del siglo pasado; el presidente Paz tampoco podía volver a ser candidato y lo hizo, y ya sabemos cómo le fue.