- Correo del Sur - Padrón: Corre plazo corto para revertir inhabilitaciones
- La Razón - Reyes Villa desafía a hacer campaña en el Trópico pese al evismo
- Opinión - Evismo y dirigente “androniquista” critican a Rodríguez por “liderazgo”
- VISION 360 - ¿Cómo hacer el trámite de rehabilitación para votar en las elecciones?
- BRÚJULA DIGITAL - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas en los nueve departamentos para vigilar las elecciones de agosto
- El Deber - Más de 400.000 electores salen del padrón, pero se pueden rehabilitar hasta este viernes
- UNITEL - Día clave para la candidatura de Dunn, que cuestiona el informe de El Alto; la Sala Plena del TSE reinstala sesión para definir su futuro
- El Deber - Sala plena del TSE no encuentra acuerdos sobre caso de Jaime Dunn
- Opinión - TCP ratifica respeto a elecciones y recuerda independencia de poderes
- UNITEL - ¿Estás inhabilitado para votar? Esto es lo que debes saber para realizar el reclamo
- El Deber - A pesar de las amenazas, candidatos se alistan para la campaña en el Trópico
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 09 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“La derecha ahora quiere cambiar la Constitución… si quieren eliminar la Constitución del pueblo es que otra vez quieren privatizar, eso lo dijeron públicamente las semanas pasadas”, advirtió Morales en referencia a la propuesta de Paz Zamora de cambiar la Carta Magna para propugnar una república federal.
Otro de los cuestionamientos que hizo Morales a la propuesta del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Paz Zamora, es al título de “constitución de Evo” cuando en realidad se trata de la CPE aprobada por el pueblo boliviano.
Primero se eligió a los constituyentes por voto, luego el proyecto de Constitución que hizo la Asamblea Constituyente se sometió al voto popular para su aprobación. “Entonces que constitución de Evo, es la Constitución del pueblo boliviano”, replicó Morales.
En sus viajes a Europa, el mandatario recogió las expresiones de admiración de los políticos europeos que reconocen el avance social que tiene la Carta Magna boliviana, que va más allá del reconocimiento a los derechos individuales sino también colectivos.
“Por Constitución, el acceso al agua, a la luz, a la telecomunicación es un derecho humano”, ejemplificó Morales, quien lamentó que existan personas que desean un retroceso en el reconocimiento a los derechos del pueblo boliviano.