- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 09 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocal manifestó que sus actos no son asumidos en función de las presiones ni del oficialismo ni de la oposición, sino en base a la Constitución Política del Estado, las leyes y sus reglamentos.
El Órgano Electoral prevé un análisis técnico de todas las normas, manifestó el vocal Costas a ANF, antes de tomar una decisión sobre la habilitación o no de los binomios que participarán en las elecciones primarias.
Consultado sobre si amerita una evaluación sobre el valor de la sentencia del Tribunal Constitucional 084/2017 y del referéndum del 21 de febrero de 2016, la autoridad manifestó que un equipo del TSE analizará el tema y luego la sala plena.
“Esa aplicación de la norma siempre está sujeta a una evaluación, primero de los equipos que hagan algunos informes previos y a decisiones de la sala que indudablemente se tendrá que analizar toda la normativa existente, ni siquiera de manera selectiva sino toda la que está vigente, porque forma parte del proceso para determinar qué binomios están habilitados y qué binomios no están habilitados”, declaró.
No obstante, varias autoridades gubernamentales entre ellas el vicepresidente Álvaro García Linera dijo que no tienen que tener duda sobre qué aplicar, que está claro que se aplica la sentencia del Tribunal Constitucional; otras autoridades dijeron que tampoco corresponde un análisis sino cumplir el fallo de la institución del control constitucional.
Si considera necesario acudir a alguna instancia del Estado para “blindar” sus decisiones sobre la habilitación de los binomios, Costas manifestó que “Hasta hoy, la sala no ha tomado una decisión en esa línea, me apresuraría porque formo parte de este órgano colegiado a decir la línea que vamos a tener. Estamos conversando, forma parte del diálogo toda esta eventualidad de ejecución del calendario electoral y seguramente en esa dinámica determinaremos qué es lo más conveniente”, sostuvo.
El Gobierno a través de varios de sus voceros ha advertido que el TSE debe limitarse a cumplir la sentencia constitucional que permite la cuarta repostulación de Evo y Álvaro, porque no tienen la facultad de interpretar la sentencia, solo cumplir.
En consecuencia, aseguran que el referéndum del 21 de febrero de 2016 ya se ha cumplido, porque el artículo 168 de la Constitución Política del Estado no se ha modificado. Por el fallo del Tribunal Constitucional varios artículos de la Carta Magna y de la Ley del Régimen Electoral quedaron en suspenso, aunque no fueron expulsados del texto constitucional.