Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: viernes 09 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No vamos a entrar nosotros a su camino de estar haciendo lo que ellos (la derecha) quisieran, que hagamos procesos”, manifestó Cárdenas a Radio Fides.
En su criterio, este tipo de situaciones se podrían dar “en todo este proceso ya electoral”.
“Bolivia parecía un país donde no había racismo y discriminación, (con esta acción) solo se está demostrando que hay un alto racismo y discriminación”, acotó.
“IMPOTENCIA
DE LA DERECHA”
Para Cárdenas, las agresiones contra el presidente Evo Morales ocurren por “la impotencia de la derecha, de la oposición, que no tiene ninguna propuesta para el país”.
La policía detuvo la mañana de ayer viernes a Moisés Motero Choque, el joven de oficio albañil que le pidió al primer mandatario respete los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F), que le niega la posibilidad de ser candidato en los comicios generales de 2019.
La policía aseveró que el joven fue ‘arrestado’ con fines investigativos, primero para conocer su verdadera identidad toda vez que el que proporcionó no corresponde a la verdad y segundo establecer los hechos que sucedieron en torno al mandatario.
Según el reporte de Erbol, Morales salía por una salida auxiliar del lugar y en ese momento ocurrió el incidente.
Testigos señalaron que además de gritar ‘Bolivia dijo No’, el hombre lanzó con agua al primer mandatario.
El diputado del MAS, Víctor Borda, denunció que la oposición pagó al ciudadano para atacar, echándole agua.