Medio: La Estrella del Oriente
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La primera carta fue enviada el 5 de noviembre de parte de la Conferencia Episcopal al mandatario, para invitarlo a la Asamblea de Obispos. “Sería una alegría para los obispos poder contar con su presencia en el momento que usted indique para poder compartir temas de interés común entre la Iglesia y el Gobierno”, señala el texto..
En la carta de repuesta, firmada por Rada, el Gobierno expresa su extrañeza por recibir una nota de la CEB “escrita con tan lindas palabras”, pero que a las pocas horas se enteren de que algunos obispos “persisten en utilizar duros y falsos coceptos”, como la afirmación de que la democracia boliviana estuviera en riesgo.
Según el ministro de la Presidencia, la labor de la Iglesia católica debe ser de unir a las familias y no fomentar las confrontaciones.
“Expresamos nuestra extrañeza por esta actitud en la que se invita cordialmente al presidente Evo Morales a su reunión al mismo tiempo que algunos miembros de la Iglesia católica se empeñan en expresar ataques a la actual gestión de Gobierno”, señaló. En la nota, Rada informa a la CEB que “el presidente Evo Morales ha optado por no participar del evento al que fue invitado, debido a que las actitudes comentadas no guardan coherencia con el mensaje del papa Francisco y del cardenal Toribio Ticona”.
Se agrega que Morales, autoreconocido como un católico de base, “seguirá trabajando en favor de los humildes, de los pobres y los desamparados, como establecen las enseñanzas de Cristo”.