- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

FOTO CORTESÍA DE PÁGINA SIETE.
El secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB), padre José Fuentes, pidió este miércoles al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar el voto del referéndum del 21 de febrero de 2016 y actuar sin presiones.
"La posición de la Conferencia Episcopal es que hay que respetar ese referéndum. Como ha dicho el monseñor (Jesús) Juárez, como lo han dicho muchos obispos, hay que respetar ese referéndum que se hizo en nuestro país", dijo Fuentes, en conferencia de prensa.
Asimismo, solicitó al Órgano Electoral basarse en la legalidad y en los mandatos de la Constitución Política del Estado (CPE) para no ser objeto de presiones, después de que el TSE recibió amenazas de parte del partido gobernante, Movimiento Al Socialismo (MAS).
"El TSE debe actuar en un servicio pleno a la Constitución y a la ley que nos une a todos (...) ojalá no actúe de acuerdo a presiones de nadie, sino actúe en conciencia y en cumplimiento de la Constitución", afirmó.
El pedido de respeto al voto del 21F, que negó una nueva postulación al presidente Evo Morales, es una exigencia de varios sectores del país y la Iglesia Católica en reiteradas ocasiones mostró su posición sobre este tema generando ataques del Gobierno.
Hace dos días, el propio presidente Morales acusó al monseñor Jesús Juárez, arzobispo de Sucre, de hacer campaña por el 21F. "Quisieron dominarnos con armas, a veces dominarnos con leyes, a veces incluso con la espada y con la cruz (...) ahora un obispo desde Sucre dice 21F, pero él sabe cómo con la mentira, con pocos votos, nos ganaron en el (referendo del) 21 de febrero (de 2016) en base a la mentira", manifestó.
Sin embargo, Fuentes reivindicó el derecho que tienen los obispos y otros miembros de la Iglesia de también opinar sobre la coyuntura política, pero no debe interpretarse como si estuvieran asumiendo una posición política partidista.
"Está claro que los obispos, como todo ciudadano boliviano y más aún como los pastores de todos los católicos de este país, sí tienen una opinión política", señaló, a tiempo de sugerir al Presidente a mantener la tranquilidad "porque los obispos no van a fundar un nuevo partido".