- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El pronunciamiento se hizo conocer este jueves en una conferencia de prensa, en la cual el Conade expresó su apoyo al paro nacional convocado por Comités Cívicos para el próximo 6 de diciembre en defensa de la democracia. Poco antes de que el TSE decida qué candidatos estarán habilitados para las Primarias.
El exdefensor del Pueblo, Rolando Villena, miembro del Comité, manifestó que si el TSE da vía libre a la candidatura de Evo Morales será el “golpe de Estado”, que dará paso a una situación de dictadura, en la cual habrá una indefensión e inseguridad jurídica para los ciudadanos.
El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, respaldo que al momento en que el TSE cometa el “exabrupto” de habilitar a Morales se ingresará a una dictadura.
“Contra esa dictadura el pueblo boliviano se va a movilizar, no sólo a través de la marcha y el paro, sino con un conjunto de actitudes porque nuestra democracia no la pueden restringir solamente para satisfacer apetitos políticos”, expresó.
Tanto el Conade como los cívicos piden que el TSE haga respetar el resultado del referendo del 2016, que impide a Evo Morales una nueva reelección, por encima de la sentencia del Tribunal Constitucional que, a pedido del MAS, declaró que respostulación sin límites es un derecho humano, suspendiendo así cuatro artículo de la Constitución.
Cuestiona a otros partidos
Villena expresó los reparos de Conade con la actitud de otros partidos opositores al MAS, que ya ingresaron en campaña. Dijo que se está evaluando convocarlos para verificar si han tomado con responsabilidad que amerita la defensa del 21F, o les interesa más viabilizar las elecciones por cálculo político.