# Novedades
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, informó este jueves que los galenos aceptaron la invitación del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y participarán de las protestas programadas para el 1 de diciembre.
Contenido

FOTO: ARCHIVO
"Creemos que si hoy día si no nos unimos todos para defender la democracia, el día de mañana está en juego el porvenir de nuestros hijos, por lo tanto los profesionales en salud vamos a estar de acuerdo con lo que manda el Conade y estaremos participando en esta marcha", manifestó Larrea.
El 1 de diciembre el Conade participará de la marcha convocada por las plataformas del 21F desde la población de Conani el próximo 1 de diciembre. A esta protesta y a las que surjan se sumó el Colegio Médico.
El 1 de diciembre los centros de salud públicos solo atenderán emergencias para que los galenos puedan participar de la marcha, dijo Larrea.
Recordó que los médicos colegiados dijeron no a la cumbre de salud convocada por el Gobierno para implementar el sistema único y gratuito de salud, "que no es nada más electoral", ya que "en 12 años no se ha preocupado" por el tema.
"Es por eso que hoy día aceptamos la invitación del Conade para participar de todo lo que se refiere esta protesta", apuntó.
Rolando Villena, miembro del Conade, indicó que el comité también apoyará el paro nacional del 6 de diciembre convocado por las plataformas, dos días antes de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decida la habilitación o no como candidato del presidente Evo Morales.
"Como Conade vamos a apoyar para que el 6 de diciembre, el paro nacional que ya se ha anunciado, se pueda concretar de manera tal que ese sea el mensaje más contundente que se pueda dar al actual régimen y a la ciudadanía para que definitivamente pueda estrechar filas en la línea de la defensa de la democracia", apuntó