# Novedades
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó hoy a través de una resolución el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre según el calendario electoral.
Contenido
- Ciudadano ejerce su voto. | Ilustrativa | OEP
Publicado el 08/11/2018 a las 16h50
0
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó hoy a través de una resolución el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre según el calendario electoral.
El documento regula el procedimiento para la presentación de la solicitud de alianzas de partidos políticos que cuenten con personalidad jurídica vigente siempre y cuando cumplan con los requisitos previstos en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
La norma establece que la solicitud debe ser firmada por todos los representantes legales de los partidos políticos o agrupaciones que conforman la alianza, además se debe acreditar a los delegadas o delegados quienes reprsentarán a la agrupación ante el TSE.
De acuerdo con la Ley 1096, las alianzas tendrán una duración máxima de un proceso electoral y el tiempo de gestión de las autoridades electas en el mismo.
Al momento, son 10 los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas de alcance nacional que tienen personalidad jurídica vigente: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente de Unidad Nacional (UN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento Democracia Social (Democratas), Partido de Acción Boliviana (Panbol) y Movimiento Tercer Sistema (MTS).