# Novedades
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó hoy a través de una resolución el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre según el calendario electoral.
Contenido
- Ciudadano ejerce su voto. | Ilustrativa | OEP
Publicado el 08/11/2018 a las 16h50
0
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó hoy a través de una resolución el Reglamento para el Registro de Alianzas para las Elecciones Primarias 2019, plazo que concluirá este 13 de noviembre según el calendario electoral.
El documento regula el procedimiento para la presentación de la solicitud de alianzas de partidos políticos que cuenten con personalidad jurídica vigente siempre y cuando cumplan con los requisitos previstos en la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
La norma establece que la solicitud debe ser firmada por todos los representantes legales de los partidos políticos o agrupaciones que conforman la alianza, además se debe acreditar a los delegadas o delegados quienes reprsentarán a la agrupación ante el TSE.
De acuerdo con la Ley 1096, las alianzas tendrán una duración máxima de un proceso electoral y el tiempo de gestión de las autoridades electas en el mismo.
Al momento, son 10 los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas de alcance nacional que tienen personalidad jurídica vigente: Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Frente de Unidad Nacional (UN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento Al Socialismo (MAS), Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento Democracia Social (Democratas), Partido de Acción Boliviana (Panbol) y Movimiento Tercer Sistema (MTS).