- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Ojalá no actúe (el TSE) de acuerdo a presiones de nadie, sino actué en conciencia y actúe en cumplimiento y el servicio a la Constitución Política del Estado y a un referéndum que ha habido en Bolivia. La postura de la Conferencia Episcopal es que hay que respetar ese referéndum como ha dicho el monseñor Juárez, como también dicen todos los obispos, hay que respetar el referéndum que se hizo en nuestro país”, dijo Fuentes antes de la CV Asamblea Plenaria de Obispos en la ciudad de Cochabamba.
Días antes, el arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, manifestó que el TSE debe cumplir el 21F, lo cual levantó las críticas de parte del presidente Evo Morales, quien calificó como una “vergüenza” porque a su criterio el reliogioso tomó una posición política.
Al respecto, el padre Fuentes señaló que los obispos no tienen una postura de activismo político, pero sí una opinión. Le dijo a Morales que puede estar tranquilo.
“Puede estar tranquilo el presidente, porque los obispos no van a fundar un partido. Lo que sí está claro es que los obispos, como todo ciudadano boliviano, como todos los habitantes de este país y más aún como pastores de todos los católicos de este país, tienen una opinión política”, explicó.
“Si la opinión da miedo, entonces claro deben de tener miedo a los obispos”, agregó el secretario adjunto de la CEB.