- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: El País
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alianza nacional Pacto de Unidad convocó el miércoles a un ampliado que se realizará el 14 de noviembre en Cochabamba para definir el binomio que presentaría el Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones primarias de enero de 2019, según el dirigente campesino Jacinto Herrera.
El Pacto de Unidad está conformado por organizaciones campesinas, indígenas e interculturales que apoyan la candidatura del presidente Evo Morales y que en Cochabamba analizarán si el líder indígena se presentará en los comicios con otro acompañante que no sea el vicepresidente Álvaro García Linera.
“Vamos a escuchar diferentes criterios, de diferentes departamentos, y en las conclusiones saldrán los nombres de los candidatos para inscribirlos a la primaria”, dijo Herrera.
El dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia dejó en claro que para su sector el candidato “indiscutible” es Morales y dijo que serán las organizaciones que forman el Pacto de Unidad quienes generen propuestas y nombres de un nuevo acompañante, sin descartar su respaldo a García Linera.
“La idea es generar una modalidad de cómo se va a discutir, cómo llegamos a un consenso para determinar el binomio”, acotó.
El ampliado del Pacto de Unidad se realizará en el Parlamento de la Unión de Naciones Suramericanas, donde también se analizará la coyuntura nacional e internacional, además de rendir un homenaje a los 237 años de la muerte del líder indígena Tupac Katari.