- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Gracias a tu familia por haber entendido que tu tiempo estaba siendo invertido en construir una Patria mejor. Cada minuto valió la pena, pues muchas mujeres tomarán las herramientas que dejaste para seguir construyendo”, señaló la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño en su discurso.
“Nos emociona entregarte esta condecoración y quiero que sepa el país que esta iniciativa partió de nuestro presidente Evo Morales, la misma que fue aprobada por el pleno de esta Cámara de forma unánime”, añadió.
El miércoles pasado y por unanimidad, la Cámara decidió conceder la Condecoración de la Orden Parlamentaria al Mérito Democrático “Diputado Marcelo Quiroga Santa Cruz” a la exparlamentaria, comunicadora y artesana.
Loza es considerada la primera mujer de pollera en ocupar un cargo legislativo y desde ese sitial recomendó a los legisladores que “cuiden la democracia, es la única que nos puede dar el poder para defender nuestro derechos”.
Con la voz cansada, la mujer de 69 años de edad agradeció la distinción a los legisladores, pero sobre todo a “su segunda casa”, el Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) donde trabajó por varios años junto a su mentor, Palenque.
“Yo me pregunto, si RTP no hubiera habido, si Carlos Palenque no hubiera habido, si los Caminantes no hubiera habido, ¿habría algún medio de comunicación para decir los derechos de todos nosotros?”, preguntó.
Así, Loza reivindicó que ese medio “ha sido el arma, el fusil para enfrentar a los poderos empresarios y medios de comunicación” en la década de los 80 y 90.
“Quién tenía el poder, quién podía hablar por los medios de comunicación con un castellano académico, ¿una chola, un obrero, un campesino? Era la nación clandestina la que estaba bajo las alfombras porque los señoritos no podían sentarse con los indios y las cholas”, reclamó.
La también jefa de Condepa entre 1997 y 2001 llegó al Legislativo junto con su hija Sayuri y de la mano de Mónica Medina, la esposa de Palenque y parte importante de la estructura de ese frente que en su momento consiguió un importante caudal electoral.
“Quiero agradecerte compadre Palanque por el camino que has abierto”, dijo emocionada en medio de aplausos de los legisladores. También agradeció a la “comadre Mónica”.
“Éramos tres, cuatro y somos millones. Si el pueblo está unido, nadie podrá romper estructuras, nadie podrá volver otra vez a ese mapa de desprecio y discriminación”, dijo y demandó: “Veo comadres de pollera en los medios de comunicación, las veo ahora en entidades públicas, pero quiero verlas arquitectas, ingenieras, médicas”.
Enterado de la distinción, la semana pasada el presidente Evo Morales escribió en su cuenta en Twitter: “Saludamos la decisión unánime de la Cámara de Diputados de otorgar la Medalla al Mérito Democrático a la hermana Remedios Loza, primera mujer de pollera elegida como diputada por el pueblo. Con su dignidad y valentía enfrentó los muros del racismo y machismo del Estado neoliberal”.
El mandatario tenía planeado visitar a Loza en su domicilio ubicado en el barrio El Tejar este miércoles, muy temprano, pero la actividad fue cancelada, según informaron funcionarios en el grupo de WhatsApp que administra el Ministerio de la Presidencia, sin dar mayores detalles. (07/11/2018)