- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocero de PAN-BOL, Franz Torrez, informó que la organización política que representa no hará alianza con ningún partido tradicional ni tampoco piensa invitar a candidatos tradicionales, por lo que apuesta a “presentar una relativa y verdadera alternativa, nueva para el país”.
Con la premisa de ser un “verdadero” frente de renovación, ahora trabaja en la búsqueda de sus representantes propios para presentarlos ante la ciudadanía como una nueva alternativa al Movimiento Al Socialismo (MAS) que decidió nuevamente postular a Evo Morales.
“Tenemos muchos candidatos que, por estrategia, lo vamos a hacer conocer el 8 de diciembre cuando estén ya legalmente inscritos en el Tribunal Supremo Electoral”, informó.
PAN-BOL nació en Tarija el 7 de mayo de 2016 y a fines del pasado año logró obtener la personería jurídica nacional. Son al menos 27.000 los militantes inscritos en todo el país. La ideología que comulga es el sincretismo religioso, económico, cultural y político.
“Lo que estamos proponiendo al país son políticas de Estado, porque tenemos un proyecto de Estado diferente a un programa de Gobierno. Lo que falta en Bolivia son políticas de Estado, si un gobierno ha tenido que avanzar algo, el otro gobierno que ingrese ya sea de derecha, de izquierda o del centro tiene que continuar con las políticas haciendo mejores cosas para el país”, explicó.
Torrez afirmó que el oficialista MAS y los partidos tradicionales de la oposición se “aplazaron” en la generación de nuevos liderazgos durante estos últimos años. (7/11/2018)