Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 08 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Fernando del Carpio Z. - Cambio / Edición Impresa
El presidente Evo Morales advirtió ayer que por culpa de algunos dirigentes, “los comités cívicos de Bolivia ya no tienen convocatoria”, ya que antes que reivindicaciones enarbolan consignas políticas.
“Los paros cívicos ahora ya no son paros de reivindicación para la ciudad o para el departamento, sino una reivindicación política; ya no son comités cívicos, sino son comités políticos de la derecha”, expresó en Tahua, Potosí, donde entregó la Casa Consistorial.
Recordó que en su condición de dirigente sindical participó en algunas reuniones con los cívicos de Cochabamba, que declararon paro cívico porque las obras de construcción del aeropuerto de la Llajta estaban paralizadas, medida que estaba justificada porque era una reivindicación regional, departamental.
PARO POLÍTICO
Los dirigentes de ocho comités cívicos del país declararon un paro de 24 horas para el 6 de diciembre en rechazo a la repostulación de Morales.
La medida no cuenta con el apoyo de los municipios ni de los movimientos sociales, tampoco de los gobiernos departamentales. Como la gente no acata, colocan alambres de extremo a extremo para evitar el paso y bloquear.
Estas entidades, como explicó el Presidente, se crearon para lograr una reivindicación, especialmente en las ciudades y los departamentos. Después de que el gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, manifestó que los cívicos potosinos asumen una posición política cuando cuestionan todo lo que hace el Gobierno, el presidente Morales les aconsejó que “hagan su partido” porque “supuestamente están por alguna reivindicación de carácter social, pero en el fondo es de carácter político”.