Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Aquí está el núcleo duro del Proceso de Cambio, como la piedra”, dijo uno de los dirigentes de Acasio, dando así testimonio de la fuerza y solidez de la base social que sustenta la Revolución Democrática y Cultural.
“Es una enorme alegría visitar esta comunidad (Acasio), visitar a nuestros pueblos milenarios y disfrutar de su música y danza. Saludamos a los estudiantes que bailaron. Gracias al Proceso estamos recuperando nuestra identidad, nuestra diversidad musical, que es muy admirada en el exterior”, escribió Morales en su cuenta de Twitter.
La presencia de Evo en la entrega de obras —se estima más de 300 en todo el departamento de Potosí— permite a los dirigentes y a las bases, de cada una de las comunidades que visita, dirigirse de manera directa y franca al Presidente de los bolivianos. Sin miedos ni protocolos, la gente se acerca y le estrecha la mano, lo abraza y expresa su cariño. Sabe que es parte de ellos, que los representa, que expresa lo que ellos sienten.
En el norte de Potosí, en particular, se percibe una fuerza incontenible de los ayllus originarios, de los verdaderos dueños de esas tierras, los luchadores sin par por la vida y la defensa de los recursos naturales.
Ligados de manera muy natural con el movimiento minero, ellos le han dado la verdadera personalidad a esta parte del departamento que ha sido fuente inagotable de riqueza, la misma que fue aprovechada por foráneos, primero en la Colonia y luego en la República. Aquel pasado oprobioso de saqueo ha quedado atrás.
Hoy, esas comunidades potosinas no sólo son el núcleo duro del Proceso de Cambio, sino la expresión nítida de la dignidad y la soberanía del Estado Plurinacional.