- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es importante recordar que a inicios de octubre, el vicepresidente del Concejo, Saúl Aguilar, cuestionó la forma de designación de la primera autoridad municipal a raíz de la promulgación de la Ordenanza Nº 17/2018 aprobada por la entonces concejal, Hilaria Sejas, quien todavía no ostentaba el cargo de alcaldesa. Se dijo que esta normativa debió ingresar al pleno del Concejo Municipal para su posterior tratamiento y promulgación.
Este tema fue debatido ayer en la sesión del ente legislativo, llegando a la conclusión en que, si bien las instancias ejecutivas soslayaron aspectos importantes dentro del proceso de designación, no es competencia del Concejo determinar la legalidad o no de la misma.
En ello se hace referencia a la Ley 027 del Tribunal Constitucional, que en su artículo quinto establece, "se presume la constitucionalidad de toda ley, decreto, resolución y actos de los Órganos del Estado en todos sus niveles, hasta tanto el Tribunal Constitucional Plurinacional resuelva y declare su inconstitucionalidad".
Por tanto, el pleno del concejo determinó archivar todos los obrados y observaciones realizadas mientras no se opte por recurrir al TCP.
"Ninguno de los concejales tenemos la facultad ni la competencia de afirmar categóricamente, analizar o señalar si la promulgación de esta ordenanza (017/2018) fuera constitucional o inconstitucional", afirmó el presidente de la comisión de Asuntos Legales del Concejo Municipal, José Rojas.
Bajo este panorama, la sesión de ayer que se extendió hasta horas de la noche, concluyó en emanar una sugerencia bajo el siguiente tenor: "quien se considere vulnerado en sus derechos puede recurrir no solamente al TCP que es la máxima instancia, sino también al Viceministerio de Autonomías, quien nos dirá qué recursos tenemos para plantear la inconstitucionalidad de alguna normativa", agregó Rojas.
De las 11 autoridades legislativas, 6 expresaron su desacuerdo con lo expuesto y 5 apoyaron la decisión de mantener una postura enmarcada en las competencias atribuidas por ley. Esto a su vez hizo que se proceda al archivo de los obrados realizados.
ALCALDÍA
Por otra parte, el secretario general del gobierno municipal, Juan Carlos Rodríguez, afirmó durante una conferencia de prensa realizada ayer por la mañana, que la designación interina de la alcaldesa, Hilaria Sejas, goza de toda legalidad por estar sujeta a lo dispuesto en las leyes 482 de Gobiernos Municipales y la 031 de Marco de Autonomías y Descentralización "Andrés Ibáñez".