Medio: La Patria
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Mesa, mediante su cuenta de Twitter, tildó de "masista" a la Comisión presidida por Rivero y afirmó que esa investigación es otro caso Quiborax para "demolerlo".
La reacción del exmandatario surge después de que Rivero informó que se concluyó la investigación de la Comisión y se había encontrado "indicios serios" contra ocho personas, entre ellas Mesa, debido a elementos como la autorización de contratos mediante Decreto Supremo y presuntos movimientos de dinero sospechosos.
Para responder a la diputada, Mesa recordó una carta anterior que le envió para explicar su descargo.
El candidato del FRI, en dicha carta, explicó que los pagos de sobornos, por la adjudicación de la carretera Roboré-El Carmen, revelados por la investigación brasileña Castillo de Arena, se produjeron entre septiembre de 2005 y agosto de 2008, durante los gobiernos de Eduardo Rodríguez y Evo Morales, no durante el suyo.
También aclaró que el contrato para esa obra firmado durante su mandato nunca entró en vigencia, porque no se pudo concretar el financiamiento.
Finalmente, aseveró que la persona de iniciales C. M., mencionada en el informe brasileño como receptor de sobornos, no se trata de él, sino de alguien denominado C. Morales que también figura en el mismo reporte con una coima similar a la de C.M.
El abogado de Mesa, Carlos Alarcón, cuestionó que Rivero no haya incluido en su investigación al Gobierno del MAS, cuando se revelaron correos electrónicos sobre sobornos durante el mandato de Evo Morales. Expresó su sospecha de que la diputada está encubriendo a los miembros de su partido.
Calificó este caso como "Quiborax II", puesto que considera la acusación un intento de encubrir a los verdaderos responsables de las irregularidades.
En una reciente carta, Mesa también señaló los vínculos del gobierno del MAS con este caso, por lo que planteó a Rivero que amplié la investigación a la gestión de Evo Morales.