Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, dijo ayer que el expresidente Carlos Mesa tiene una memoria frágil, ya que se olvidó de que fue vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada y que el trabajo realizado por la Comisión Especial Mixta de Investigación del Caso Odebrecht-Lava Jato no tiene nada que ver con temas político partidarios.
“El que decidió acompañar a Gonzalo Sánchez de Lozada y decidió ser su vicepresidente fue el señor Mesa, no fuimos nosotros, y tendrá que explicar eso en su momento”, sostuvo.
Antes de la conferencia de prensa de Montaño, el abogado Carlos Alarcón afirmó que el caso Odebrecht-Lava Jato pretende empañar la carrera electoral que Mesa emprendió como candidato a la presidencia por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI).
Montaño hizo alusión al “olvido” del postulante de que tenía una cuenta bancaria en España —que abrió para recibir una remuneración por una docencia que ofreció allí—, luego de que pidió levantar el secreto bancario en Bolivia, y tuvo que rectificar.
Asimismo, indicó que la pesquisa realizada no es una polémica partidaria, sino que se trata de elementos que deberán explicar las personas que se encuentran involucradas, tanto en las coincidencias de su flujo migratorio como las dudas respecto a los manejos de recursos económicos.
La legisladora anunció que el informe de la comisión que investigó el presunto pago de sobornos para la construcción del tramo carretero entre Roboré y El Carmen, podría entrar en agenda de la Asamblea la próxima semana.
El caso Odebrecht-Lava Jato se investiga desde abril en la Asamblea Legislativa Plurinacional, para lo que se conformó una comisión especial mixta.