
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 07 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

María Carballo / La Paz
El partido oficialista advirtió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que si no habilita a Evo Morales como candidato habrá “consecuencias”. El vicepresidente del organismo electoral Antonio Costas indicó que esas expresiones “son bravuconadas”.
“Que se atengan a las consecuencias. Ellos saben sus competencias y sus atribuciones, lo que tienen que hacer”, advirtió el vicepresidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gerardo García, cuando se le consultó qué pasaría si el TSE inhabilita a Morales como candidato.
El dirigente agregó que el Jefe de Estado está habilitado desde que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió un fallo en 2017, con el que da vía libre a la repostulación. “El TSE no puede inhabilitarlo, nadie puede deshabilitarlo”, dijo.
Costas calificó la advertencia como “bravuconada” y enfatizó que cada órgano del Estado tiene sus propias funciones.
“Son bravuconadas, yo creo que es una expresión, la que nosotros aceptamos porque estamos viviendo en democracia, pero cada órgano del Estado tiene sus funciones, sus competencias y el señor (García) tiene que entender que nosotros vamos a cumplir el mandato legal y nos pronunciaremos en ese sentido”, declaró Costas a Página Siete.
El 14 de septiembre, el TSE dio a conocer el cronograma para las primarias y fijó para el 8 de diciembre próximo la fecha para informar qué candidatos fueron habilitados para las internas de enero de 2019.
Según el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Jacinto Herrera, el TSE no tiene atribución para interpretar o analizar la sentencia del TCP.
“Si lo hacen, estarían incurriendo en una inconstitucionalidad. Hay una sentencia y para nosotros el único árbitro es el Tribunal Constitucional; y el Órgano Electoral tiene que abocarse a su labor de administrar las elecciones”, señaló.
Movilizaciones
A un mes de que el TSE se pronuncie sobre las candidaturas, diferentes sectores anuncian medidas, ya sea de protesta, en el caso de las plataformas del 21F, o de apoyo a Morales, en el caso de sectores afines al MAS.
El representante de la plataforma Basta Ya, Guillermo Paz, anunció que el 1 de diciembre al menos 60 colectivos partirán, en marcha, desde un sector de la carretera La Paz-Oruro para llegar a la sede de Gobierno entre el 6 y 7 del mismo mes. “Al llegar, instalaremos la vigilia frente al TSE para presionar a los vocales para que se pronuncien contra la candidatura de Evo”, anunció.
Generación-21 es otra plataforma que se sumará a la medida. “Sabemos que el 8 es un día decisivo en Bolivia, cuando el Órgano Electoral mostrará si está del lado de la democracia o de la dictadura”, dijo su representante Xiomara Klinsky.
Agrupaciones como Otra Izquierda es Posible, que se alió al Frente Revolucionario de Izquierda, también se sumarán a las movilizaciones, aunque con protestas “por su lado”, dijo su representante Beto Astorga.
En tanto, el senador del MAS y representante de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales, Efraín Chambi, anunció que alistan una concentración para el 6 de diciembre en Cochabamba, en la que se espera proclamar a Morales como candidato. “Es para expresar el sentimiento nacional de apoyo a nuestro hermano Presidente, para proclamar a nuestro hermano como candidato y al Vicepresidente”, dijo.
OIP pide a Comandante que se retracte
“Como sociedad boliviana le conminamos a que se retracte de sus declaraciones político-partidarias, caso contrario que se aleje de las filas de la institución verde olivo y se dedique a hacer campaña política”. Estas palabras se leen en la carta que envió la plataforma Otra Izquierda es Posible (OIP) al comandante general de la Policía, Faustino Mendoza.
El domingo, durante un acto oficial en Potosí, el jefe policial expresó al presidente Evo Morales que tiene “todo el apoyo de más de 37.000 hombres de la Policía Boliviana a este proceso de cambio, que es histórico y que tenemos que apoyar con la verdad y no con la mentira”.
Al día siguiente, Mendoza ratificó su postura y dijo que no violó ninguna norma al hacer estas declaraciones que la oposición calificó de “político-partidarias”.
Beto Astorga, representante de OIP, dijo al respecto: “Estamos haciendo llegar esta carta y una bandera del MAS para que se dedique a hacer política y sea el jefe de campaña del MAS. El comandante ha violado la Constitución que dice que la Policía no puede estar con partidos políticos”.