- VISION 360 - Cívicos de todo el país se reúnen de emergencia en Tarija "ante el riesgo de suspensión de las elecciones"
- RADIO FIDES - Candidatos que renunciaron y no fueron sustituidos no figurarán en las boletas de sufragio
- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 05 de noviembre de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, informó que la convocatoria será publicada este martes y que los postulantes tendrán hasta el viernes 16 de noviembre para presentar sus documentos ante la Comisión Mixta de Constitución de la ALP, ubicada en el Palacio de la Revolución.
Según Montaño, está previsto que el proceso de calificación dure hasta el 4 de diciembre, cuando la Asamblea debería elegir a los nuevos vocales. Es decir, que el proceso de selección, desde su convocatoria, durará un mes.
La convocatoria fue impulsada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el objetivo de completar las acefalías en la Sala Plena del TSE, luego de las renuncias de José Luis Exeni y Katia Uriona.
Una de las dos acefalías en la Sala Plena fue cubierta con la abogada cochabambina Lidia Iriarte, quien era la única vocal suplente habilitada tras el proceso de selección de 2015. El resto de los cinco suplentes renunció o se inhabilitó por otro cargo público.
Las vocalías vacantes, una titular y seis suplentes, serán completadas mediante la nueva convocatoria, en que la Asamblea realizará una evaluación de méritos y capacidad de los postulantes. Montaño indicó que los requisitos serán similares a los del proceso de 2015.
De acuerdo a ley no era necesario llenar las acefalías en el TSE, pero el oficialismo impulsó una reforma legal para completarlas en esta ocasión. La oposición denunció que así el MAS pretende poner a sus afines en el Órgano Electoral.
Si bien los vocales tienen un periodo de seis años de mandato, los elegidos en esta selección sólo ejercerán hasta el 2021, puesto que este proceso de selección se activó de manera extraordinaria.