- Urgente BO - ¿El evismo y el arcismo buscan un pacto?, androniquistas dicen que hubo reuniones y lanzan nombres
- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 05 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Juan Francisco Cori Charca/Cambio - Edición impresa
El analista político y excandidato a alcalde de La Paz por Unidad Nacional (UN) Carlos Cordero admitió ayer que es difícil para los partidos políticos de oposición consolidar una alianza porque de por medio está la distribución de espacios de poder, es decir, las candidaturas a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“Cuando construyes una alianza también tienes que hacer una distribución de espacios de poder, candidaturas de diputados, candidaturas a senadores”, señaló Cordero en el programa Esta casa no es hotel de la red ATB.
“Tenemos apenas 130 diputados, hay 130 suplentes, 36 senadores, 36 suplentes, y es muy difícil, de verdad, ponerse de acuerdo en estos detalles porque son los detalles finalmente los que pueden abortar todo el proyecto de unidad”, indicó.
El sociólogo Nicolás Laguna identificó a esa distribución como la principal traba para que, por ejemplo, el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que postula a Carlos Mesa, logre un acuerdo con el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas.
El alcalde de La Paz y jefe de SOL.bo, Luis “Revilla, fue muy claro en decir: ‘queremos asambleístas, queremos diputados y senadores’, ésa era la demanda, creo que eso era lo único que impedía este acuerdo (con Carlos Mesa, del FRI)”.
Pero más allá de este hecho, lo que preocupa a Laguna es que estas alianzas sólo tengan el objetivo de derrotar al presidente Evo Morales y que hasta ahora no se presente un proyecto de país alternativo.
“La misma charla en el videíto, en el que caminan (Mesa y Revilla) por la ciudad como dos tórtolos, es pobrísimo, ¿no?, es decir, dos personas que se suponen están mirando el futuro del país, están hablando de la señalética, de los parqueos. Es pobrísimo el contenido que hay tras de estas alianzas, que lo que buscan es derrotar, no saben por qué, no saben para qué”, dijo.