- Correo del Sur - Medrano acusa al evismo de “atentado” en acto de campaña de Manfred
- UNITEL - Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto
- Opinión - Prado denuncia violencia política hacia la mujer: ‘Nuestro cuerpo e imagen son un campo de batalla’
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Acción Popular pone en riesgo las elecciones: Senadora Salame advierte que se busca inhabilitar candidaturas
- El Periódico - Sala del beni admite recurso para inhabilitar a Andrónico, Manfred, Copa y Jhonny
- Opinión - Sector de campesinos analiza retirar apoyo a Andrónico; bases pedirían el cambio de Prado
- VISION 360 - Vocero de Andrónico Rodríguez rechaza advertencia de Nina: "la señora tiene que responder a la ley”
- El Deber - Sobre el programa de 100 días de Unidad - Rosa Talavera S
- El Potosí - Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro, según el TSE
- Correo del Sur - Gobierno identifica siete zonas con riesgo de violencia durante las elecciones
- Abya Yala Digital - TSE suspende el voto en 11 países y confirma que solo 21 habilitarán sufragio en el exterior
- Oxígeno Digital - Denuncian nuevo intento de frenar las elecciones: Sala Constitucional del Beni admitió acción popular
- El Deber - La democracia no se arregla con un nuevo presidente
- Correo del Sur - Federación de campesinos analiza si mantiene o quita el apoyo a Andrónico
- El Mundo - MAS busca la unidad de la izquierda con una reunión con Andrónico y Copa
- El Mundo - TSE dedicará Sala Plena para tomar una postura sobre los dichos de Nina
- UNITEL - Prensa boliviana e internacional rechaza intención de Ruth Nina de responsabilizar a periodistas sobre supuesta tergiversación de sus declaraciones
- UNITEL - Dirigentes que respaldaban a Jaime Dunn otorgan su apoyo a Tuto de cara a las elecciones
- El Deber - Evo Morales dice que el oficialismo prepara un "fraude" electoral con apoyo de extranjeros
- El Día - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Marcelo Claure anuncia una nueva encuesta para decidir a qué candidato apoyará
- La Razón - Libre busca su personalidad jurídica como partido para las subnacionales
- Opinión - Blancos, nulos, indecisos y ocultos - Monica Briançon Messinger
- EJU TV - Chi Hyun Chung reaparece y pide consenso entre los candidatos de la oposición
- Opinión - En las puertas del 18 de agosto - Carlos Hugo Molina
- Opinión - ‘Escándalo Nina’: exigen apresarla, ella aclara y desafía; TSE pide estar atentos
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- El Potosí - Gobernador de Potosí pide dejar de lado posiciones anti democráticas y garantizar el voto ciudadano
- VISION 360 - Denuncian un nuevo intento de frenar las elecciones con un recurso interpuesto en Beni
- ERBOL - Defensor del Pueblo llama a la reflexión y no naturalizar discursos de violencia tras dichos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Vocal Ávila anuncia que se reforzará el plan logístico electoral junto a la Policía y FFAA
- La Patria - Admiten acción popular en Beni que busca inhabilitar candidaturas
- El Deber - Alberti va al TSE a solicitar respuesta sobre curules
- La Patria - Más de 10 mil jurados electorales serán designados en Oruro, este viernes
- La Razón - Sala del Beni admite acción para inhabilitar a candidatos con dos mandatos previos
- Correo del Sur - Alianza Libre recibe luz verde del TSE para recolectar firmas y convertirse en partido político
- EJU TV - Súmate responsabiliza a Evo del ataque con gas en proclamación de Manfred
- Correo del Sur - Sucre: Seis partidos están en carrera en la circunspección 1 y 2
- Correo del Sur - Diputada Nayar solicita la aprehensión de Nina
- Correo del Sur - Manfred denuncia ataque con un gas lacrimógeno
- BRÚJULA DIGITAL - Senadora Salame denuncia recurso en contra de candidatos que no renunciaron a sus cargos
- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 06 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
![]() CABILDO POR EL 21F EN LA PAZ. |
Plataformas ciudadanas, organizaciones sociales y partidos políticos se concentrarán el 1 de diciembre en la localidad de Koani (departamento de La Paz) desde donde comenzarán una marcha de protesta hasta la ciudad de La Paz en defensa del Referéndum Constitucional del 21 de febrero de 2016 y en contra de la repostulación de Evo Morales. El objetivo es exigir a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no habiliten a Evo Morales a una tercera reelección consecutiva y respeten la Constitución y la voluntad del soberano.
Esta actividad es parte del Plan Sicurí que se traduce en una serie de actividades en contra de la intención del oficialismo de perpetuarse en el poder.
“Estaremos las plataformas que no nos alineamos a los partidos políticos, es decir, hemos organizado entre las plataformas de Santa Cruz, Cochabamba y los otros departamentos más como se decidió en los dos Congresos, que se realizaron en Sucre y Cochabamba”, informó la activista de la plataforma paceña 21F, Angélica Siles.
Señaló que la marcha del Plan Sicurí, desde un inicio se había marcado como punto de partida Caracollo, pero en el recorrido que fueron a realizar detectaron que es un lugar de asentamientos de gente del Movimiento al Socialismo (MAS), entonces decidieron cambiar de lugar y partirán el primero de diciembre desde Koani.
“Ya no será desde Caracollo, porque es un lugar donde hay militantes del MAS y no queremos tener problemas, por lo que partiremos desde Koani y el mismo será desde el 1º de diciembre y llegaremos el 6 y desde ahí vamos hacer el plantón, la vigilia para que no le den vía libre a la habilitación de Evo y Álvaro”, explicó Siles.
Anunció que las mayoría de las plataformas ciudadanas, tanto de Santa Cruz, Cochabamba y otros, se concentraran el 1º de diciembre en Koani y partirán con el apoyo de la parte médica. Asimismo, marcharan sectores sociales.
“Llegaran plataformas del interior del país y se concentraran en Koani, ahí también darán un apoyo los de salud para asistir la parte médica en la caminata, la cual significa que será una movilización de varios sectores sociales e instituciones, se hará una coordinación con los municipios por donde pasará la marcha”, afirmó Siles.
En el marco de estos preparativos de vigilias y marchas de protesta para impedir la habilitación de la candidatura del binomio del MAS, Evo Morales y Álvaro García Linera, los partidos políticos, también se aprestan para reforzar las movilizaciones, como es el caso del Movimiento Demócrata Social (MDS).
Vladimir Peña, secretario ejecutivo de MDS, dijo que en la reunión orgánica del partido, el 11 de noviembre, también se tratará las acciones de defensa del 21F, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), rechazó la solicitud de revisión extraordinaria del artículo 40 del reglamento específico de las elecciones primarias.
“Demócratas definirá nuevas acciones en defensa del 21F, luego que el TSE rechazara la solicitud de modificación del artículo 40 del reglamento de primarias. Para el partido, la defensa de los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016, es una tarea imprescriptible e impostergable”, indicó Peña.
Asimismo, Luis Ayllon, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que este partido participará de la vigilia, es decir, los militantes en su calidad de ciudadanos será parte de las movilizaciones.