- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 05 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Esta actividad es a nivel nacional, se está haciendo en los nueve departamentos del país el fin de semana, pero en Oruro únicamente sábado, porque el domingo es primer convite", explicó el director departamental del Serecí, Adhemar Cucho.
Cerca de las 08:00 horas se instalaron en inmediaciones de la plaza "Manuel de Castro y Padilla" y rápidamente la población empezó a realizar sus trámites respectivos, muchos realizaron consultas si sus partidas de nacimientos o matrimonio no estaban observadas, otros realizaban registro de nacimiento y defunciones, pero una gran mayoría se aproximó a sacar duplicados de los certificados de nacimiento, matrimonio o de defunción de algún familiar fallecido.
Incluso mucha gente, con miras a las futuras elecciones de 2019, se aprestó a registrarse y actualizar sus datos en el Padrón Electoral, el cual por cierto está habilitado durante toda la gestión y no únicamente en fechas cercanas a comicios electorales.
La campaña integral de registro civil también estuvo pendiente de los estudiantes de quinto y sexto de secundaria, quienes no pudieron anotarse en el registro biométrico cuando el Serecí visitó sus establecimientos educativos en recientes semanas.
"La finalidad es socializar el trabajo del Serecí y al mismo tiempo socializar lo que es el registro biométrico que muchas personas desconocen", añadió.
ESTUDIANTES
El proceso de registro biométrico en unidades educativas orureñas alcanzó una cifra de más de 10 mil adolescentes, la actividad que empezó en septiembre finalizará este miércoles 7 de noviembre en la ciudad intermedia de Challapata, donde se hará el respectivo trabajo en siete unidades educativas de secundaria.