- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 05 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
"Presidente, todo el apoyo de más de 37.000 hombres de la Policía Boliviana a este proceso de cambio, que es histórico y que tenemos que apoyar con la verdad y no con la mentira", manifestó la máxima autoridad policial, durante el acto de entrega de un centro de mantenimiento de vehículos policiales y equipamiento para la Unidad de Bomberos en la capital potosina.
Según Mendoza, la construcción y entrega de este tipo de obras en beneficio de su institución "son hechos y no palabras", que fuera de ser un show mediático, son muestras de "verdaderos procesos de cambio que estamos viviendo en nuestro Estado Plurinacional".
"En el Gobierno de la (época de la) República, nuestro parque automotor no pasaba de 30 vehículos. Hoy por hoy, como dice el hermano alcalde de Potosí, en más de 12 años de un verdadero proceso de refundación de nuestro Estado, Potosí cuenta con 401 vehículos policiales, esos son hechos, eso es realidad", insistió.
Asimismo, Mendoza indicó que la institución del orden ahora tiene una nueva lógica que parte del precepto de respeto de la verdad, porque "somos dignos y no mentimos en nuestra gestión".
En ese sentido, "quiero llegar a algunos malos camaradas, que escondidos en cuentas falsas, sacan publicaciones temerarias y tendenciosas en las redes sociales contra una institución que está cambiando y que va a cambiar", apuntó.