- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 04 de noviembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El bloqueo cívico anunció que el 6 de diciembre realizarán a nivel nacional un paro movilizado con bloqueo de calles, avenidas, carreteras y fronteras, exigiendo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se respete el voto del referéndum del 21 de febrero 2016 donde el no a la reelección de Evo Morales se impuso y que en esa misma línea inhabilite la posibilidad de que el primer mandatario se presente como candidato en las primarias de enero próximo.
Posición. "Normalmente en un bloqueo, la Policía tiene la instrucción de persuadir y buscar rutas alternas para dirigir el tráfico por ahí, pero cuando hay rutas troncales perjudicadas por un bloqueo ahí sí hay que intervenir", dijo Romero al momento de señalar que se respeta y garantiza el paro cívico nacional convocado por ese sector.
Considera que este tipo de movimientos solamente generan perjuicio a los sectores productivos y afecta la economía del país.
Cuestionó que muchos de los cívicos "se constituyan en dispositivos políticos de la derecha y de los sectores conservadores". "Como tales manipulan a la campaña en contra de la repostulación del presidente Morales y en contra del proceso de cambio con una visión retrógrada convocando a paralizar la producción y el trabajo", lamentó.
Medida. En tanto, desde las Plataformas ciudadanas que impulsan la defensa del 21F, reafirmaron su posición de acatar y reforzar las medidas acordadas por los Comité Cívicos del país.
Ricardo Rada, quien presentó junto a Eduardo Gutiérrez los fundamentos para que el TSE no habilite a Evo Morales para las primarias de enero, anunció que además del paro cívico nacional del 6 de diciembre, el movimiento en defensa del 21F, también tiene previsto otro tipo de movilizaciones en el país y que las mismas se irán desarrollando de forma continua en los próximos días.