- LA PATRIA - Seguridad electoral: Ejército y Policía fortalecen su rol con miras a las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 03 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Estos síntomas dan cuenta de que el régimen masista ha perdido al electorado medio citadino. Ese electorado que le dio abultados y cómodos triunfos el 2005, 2009 y 2014. Solo con su voto duro, sin apoyo de éste electorado citadino, las posibilidades de repetir esos triunfos merman considerablemente, pues el otro tercio del electorado es recalcitrantemente antievista.
Ahora bien, es importante preguntarse qué ha sucedido con el electorado citadino, para que se produzca esta significativa regresión. Intentaremos, en las líneas que siguen, esbozar algunas explicaciones.
Partiremos señalando que, en este negativo proceso, confluyen varios factores que provienen más de adentro que desde la periferia. Desde el propio “masismo” se están infligiendo una cantidad considerable de autogoles.
Las arengas del vicepresidente, por si no han tomado consciencia, alimentan e inflaman ese sentimiento antievista y antimasista. Su discurso, soberbio, confrontador y racista que destila odios viscerales, está expandiendo esos sentimientos. Stalin en lugar de Evo, ya hubiera instruido su fusilamiento pues, en términos de resultados, su conducta se asemejaría más bien a la de un traidor. Nutren también este proceso, la enorme cantidad de jueces y fiscales que, con sus aberrantes fallos y conductas, han llevado a la justicia a los recovecos más fétidos inimaginables. Inocentes purgando culpas; delincuentes impunes; ciudadanos presos por denunciar ilícitos; opositores juzgados con mano dura, mientras que oficialistas soslayando condenas; extorsión a diestra y siniestra, y; fallos concertados cínicamente. Sin exagerar, parece que la justicia, habría descendido al mismo infierno. El impacto en el objetivo de reproducción del poder es, en sumo grado, nocivo. Stalin, en lugar de Evo, ya habría confinado a estos jueces y fiscales a la “Siberia” por traición al “proceso de cambio”.
Se suman a esta lista, los dirigentes de los llamados “movimientos sociales”. Sobre todo esos dirigentes que provienen de las zonas productoras del principal insumo para el narcotráfico en Bolivia, quienes arrogándose la propiedad, no solo del país, sino la del Estado, profieren un sin número de insultos y amenazas. El masismo no ha percibido que, en la dinámica de demostración de fuerzas, al convocar a los movimientos sociales a concentraciones, marchas de apoyo y de protesta, está agudizando más bien ese profundo rechazo de los sectores urbanos, al margen de alimentar, no sabemos si intencionalmente, el clivaje campo y ciudad.
A todo esto se suma, el no respeto a los resultados de la consulta popular del 21F y la habilitación de facto del caudillo, con un fallo, a todas luces, inconstitucional. Esa factura, el electorado se la cobrará en las elecciones del 2019. Ni el segundo aguinaldo, ni el Seguro Universal de Salud, podrán rectificar esa tendencia. Esta regresión política y electoral, expresa que la elite masista agoto sus capacidades hegemónicas. El discurso, además de violento y provocador, ya no tiene ninguna capacidad de seducción, sobre todo, porque carece de credibilidad. La mentira, la megacorrupción y los desvergonzados abusos de poder, dilapidaron su gran capital político. A un año de las elecciones generales, el panorama para el partido de gobierno es sombrío. Es imposible que reediten la mayoría absoluta, más lejos todavía la mayoría calificada. Lo más probable, sin el voto del electorado medio, es la segunda vuelta. Con resultados y sorpresas, ciertamente, imprevisibles.
El autor es profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón