- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 03 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete / La Paz
El Movimiento Demócrata Social anunció ayer que para sellar una alianza con algún posible candidado o frente que postule a la Presidencia, éste debe comprometerse a trabajar en profundizar las autonomías de las regiones y asegurar el pacto fiscal.
“Hay dos puntos que son fundamentales para nosotros. Uno es profundizar las autonomías camino al federalismo, y el segundo punto es la lucha por el pacto fiscal; son los dos temas principales que nosotros, como Demócratas, ponemos como condición”, sostuvo la diputada Eliane Capobianco, del Movimiento Demócrata Social.
Es así que para los Demócratas es una condición fundamental la propuesta de transitar de las autonomías al federalismo, un tema que figura en las negociaciones de las organizaciones políticas que trabajan en la formación de alianzas para las elecciones primarias y los comicios generales del próximo año.
La legisladora afirmó que los Demócratas son en esencia autonomistas; por lo tanto, ambos temas son las dos luchas principales para “seguir negociando con los otros frentes políticos”, refiriéndose a las negociaciones con el resto de las organizaciones políticas que pretenden participar en las elecciones primarias en enero de 2019, reportó la agencia de noticias ANF.
El Movimiento Demócrata Social (MDS), mejor conocido como Demócratas, no es la única organización que planteó ambos temas, ya que el expresidente Jaime Paz Zamora, al oficializar su candidatura por el Partido Demócrata Social (PDC), también propuso la reforma de la Constitución Política del Estado para la instauración de una “república federal” que reemplace al Estado Plurinacional.
A mediados del mes pasado, el MDS, liderado por el gobernador del departamento de Santa Cruz, Rubén Costas, conformó una comisión para negociar con el FRI, SOL.bo, Unidad Nacional y otros frentes de la escena política, para los comicios de 2019.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) restó valor a las negociaciones que llevan adelante las fuerzas opositoras, incluso después de que el FRI recibió el respaldo de SOL.bo.