- Urgente BO - Arce es candidato presidencial y mañana se definirá a su acompañante, Andrónico es una opción, dice dirigente
- Correo del Sur - Diputado advierte que Evo y Arce perfilan un “pacto de impunidad”; Prada niega acercamientos
- La Patria - Diputado “evista” descarta acercamiento con el grupo “arcista”
- Correo del Sur - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Brújula Digital - Dirección de Evo Pueblo no confirma participación de Morales en marcha a La Paz
- Correo del Sur - Manfred anunciará este miércoles a su acompañante para las elecciones
- Brújula Digital - Arce, la “gloria” y el olvido - Hernán Terrazas E.
- Brújula Digital - ¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo? - Pedro Portugal
- Urgente BO - Patzi ya tiene la respuesta de Andrónico y este sábado revelará el binomio “sorpresa”
- Brújula Digital - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza - Carlos Hugo Molina
- Oxígeno Digital - El Gobierno niega supuestos acuerdos con el evismo de cara a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar ratifica su apoyo a Doria Medina pese a ser uno de los “vetados” por Camacho
- La Patria - El FPV demanda al TSE y exige participar en elecciones
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar acepta veto a cualquier candidatura, pero mantiene su apoyo a Samuel
- Oxígeno Digital - Listas negras: Samuel dice que no comentará “conversaciones privadas” y asegura que él elegirá a los candidatos
- Oxígeno Digital - Evo ratifica que marchará a La Paz el 16 de mayo, pero dice que aún no inscribirá su candidatura
- La Patria - Diputado López pide a Arce y Morales a aclarar rumores de supuestos “acuerdos oscuros”
- La Patria - Cámara de Diputados debatirá paridad de género y preclusión electoral esta semana
- El Deber - Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos-Miguel Angel Amonzabel Gonzales
- Brújula Digital - Doria Medina prefiere no hablar de “listas negras”, pero asegura que él es el que toma las decisiones
- Correo del Sur - Evo revela “problemas internos” para inscribir a sus candidatos, aunque ratifica marcha
- El Deber - Tengo un sueño-Antonio Saravia
- El Deber - Cara a cara-Beatriz Beby Avalos Ribera
- Ahora el Pueblo - Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones
- Urgente BO - Evo confirma marcha del viernes, pero aplaza su inscripción en el TSE por "problemas internos”
- Correo del Sur - Fuerzas y TSE reflexionan sobre paridad de género
- El Deber - Estamos viviendo momentos de tensión y de esperanza
- Ahora el Pueblo - Acusan a Camacho y a Doria Medina de vetar a más de una decena de candidatos
- Correo del Sur - En el Trópico consideran que Andrónico se “autoexpulsó” con su candidatura presidencial
- Correo del Sur - Comienza la danza de nombres de candidatos a diputados y senadores
- El Deber - Vocero de Unidad tilda de “berrinche” y “egoísta” la denuncia de “lista negra”
- Correo del Sur - TSE anuncia dos debates presidenciales en agosto
- La Razón - Prada niega las afirmaciones del diputado Miguel Roca sobre acuerdos con el evismo
- Correo del Sur - Denuncia de ‘listas negras’ provoca un fuego cruzado
- Correo del Sur - Elecciones: Diputados prevé tratar esta semana leyes sobre paridad en candidaturas y preclusión
- Correo del Sur - En el TSE esperan la inscripción de más de 4.500 candidatos para las elecciones
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: domingo 04 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El martes 18 de septiembre pasado, El Decano de la Prensa Nacional realizó un primer sondeo para preguntar a la población si conocía de esta actividad política. La respuesta contundente de ese entonces fue “No”. Todos los consultados entre varones y mujeres, desconocían de este proceso. Después de casi dos meses y de lanzada la convocatoria – el pasado 19 de octubre- la figura no cambió.
Los ciudadanos paceños solicitan información sobre las Elecciones Primarias, por ejemplo, cómo se tiene que votar, quiénes deben participar en estos comicios, quiénes pueden candidatear.
A pesar de que algunos ciudadanos tienen alguna información no es la suficiente y admiten que es por la falta de difusión del Órgano Electoral.
“Hay muy poca información sobre las Elecciones Primarias, creo que va ser a principios de año y para eso tienen que sacar personería jurídica los partidos políticos, porque deben definir la cantidad de partidos políticos que van a estar en el 2020”, aseguró un ciudadano.
El diagnóstico de EL DIARIO que consultó por segunda vez el tema es que la ciudadanía en general tiene una información muy vaga sobre la realización de las Elecciones Primarias.
Muchos creen que puede votar cualquier ciudadano sea o no militante de algún partido político habilitado, otros creen que se trata de una primera vuelta para una segunda y definir quién será el Presidente.
Los criterios que manejan los ciudadanos son: Ver qué organización política tiene mayor convocatoria, para determinar datos estadísticos o el caso de que saben que es una elección previa para las Elecciones Generales 2019 y que en estas, todos los ciudadanos van a votar.
CIUDADANOS DESCONOCEN OBJETIVO DE PRIMARIAS
ISAMAR VEINTEMILLAS
“Necesito tener mayor información y las propuestas que tiene cada partido, solo tengo información básica sobre las elecciones que están viniendo, pero no hay mucha información de que se trata y sobre las propuestas que nos ofrecen los políticos, por lo que es necesario decidir para votar.
No soy militante pero sé que voy a votar, pero no sé cómo”.
CRISTHIAN VEGA
“Es perjudicial la falta de información que no lo hace el Gobierno, desde el Ministerio de Comunicación, lo único que conozco es que para votar en las Elecciones Primarias hay que ser militante, lo que me parece muy injusto obligarnos para definir un candidato .
CRISTHIAN PATY
“Sería bueno que haya más información hasta ahora no hemos visto nada, ni en radio menos televisión. No hay información y creo que ya no hay mucho tiempo para decidir porque no solo votan los que tienen partido político sino también otros ciudadanos más”.
CARLA YUJRA
“No hay información, solo de las noticias que informan pero no explican de que se trata y como se va hacer y quién y cuándo se va votar pero cuando escucho la palabra Elección Primaria deduzco que se trata en una elección de partidos para la presidencia.
LUIS MIGUEL CHÁVEZ
“No hay información y sería bueno que salga en la televisión; el Ministerio de Comunicación debería difundir, por mi parte sé que va ser un domingo y será una elección donde se verá la cantidad de participantes de cada grupo social por ejemplo cantidad de masistas u otros partidos.
KAREN ARCE
“No conozco sobre las Elecciones Primarias, no hay información, si hacemos un cálculo del uno al diez, escuché uno, muy poco, casi nada. Además creo que las estas elecciones serán la primera vuelta y luego se debe esperar la segunda, pero particularmente no me gusta la política, porque me pone de mal humor y no hay un beneficio”.