- El Deber - Pugna por aportes del MAS: hacen auditoría y dirigencia aguarda un informe del TSE
- El Día - Hassenteufel no renunció a la vicepresidencia del TSE: está con baja médica
- Urgente BO - Rodrigo Paz anuncia que incorporará propuestas de Dunn a su programa de Gobierno
- Correo del Sur - TSE: Hassenteufel no renunció, pidió licencia por 3 días
- Correo del Sur - Rodrigo Paz suma el plan de Jaime Dunn a su propuesta
- El Deber - La vocal Yajaira San Martín preside TSE por licencia de Hassenteufel
- El Deber - Bolivia Verifica desvela campaña en redes sociales de Bs 200 mil contra Tuto y Samuel
- UNITEL - Rodrigo Paz se reúne con Dunn y anuncia que suma sus propuestas al plan del Gobierno del PDC
- El Deber - ‘Ese día tengo que estudiar’, jóvenes eluden ser jurados; alertan de ‘masivas’ excusas
- Correo del Sur - Operación desinformante en contra de 2 candidatos
- BRÚJULA DIGITAL - Detectan dos páginas que difunden noticias falsas de Tuto y Samuel, pero que destacan a Manfred
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: sábado 03 de noviembre de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es una persona muy correcta, muy responsable, de alto nivel profesional y, por supuesto, fue para mí una suerte que aceptara ser viceministra en mi gestión”, señaló Calla.
El exministro aclaró que fue una decisión personal suya invitar a María Eugenia Choque para que ocupe el cargo porque Mesa, presidente en ese entonces, le dio total libertad en la elección de sus colaboradores.
“Yo la invité cuando yo era ministro de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, la invité para asumir el cargo de gestión indígena en el área de tierras altas. Fue viceministra mientras estuve de ministro. La invité por el fuerte perfil de compromiso que ella tenía con relación al trabajo sobre los derechos de los pueblos indígenas. En su gestión hizo una labor eficiente, muy profesional”, dijo Calla.
Considera que la actual presidenta del TSE tiene responsabilidad profunda y suficiente como para tener criterio propio.
“Cuando fue viceministra, yo ministro, había puntos encontrados en las apreciaciones sobre algún tema. Ella siempre ha tenido rigor técnico y fue bueno para mí contar con su trabajo”, sostuvo la exautoridad.
Indicó que conoció a Choque en eventos sobre la temática indígena, en los que era invitada por el currículo que tenía referido a la investigación, al activismo, a la lucha por los derechos de los pueblos originarios.
Calla fue consultado si conocía de alguna militancia partidaria que tuvo Choque en su trayectoria personal y profesional, respondió que sólo conoce el compromiso que tiene en la causa indígena y campesina.
“Ella ha sido militante de la lucha por los pueblos indígenas desde muy joven, desconozco si habrá militado en algún partido, pero sé que fue una activista en el campo de los movimientos y sindicatos indígenas, su compañero Ramón Conde fue un promotor del surgimiento del Conamaq (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyo)”, declaró el exministro de Mesa.