- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 02 de noviembre de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Fernández, según un reporte de Gigavisión, afirmó que será “casi imposible” un acercamiento con el candidato del FRI rumbo a las elecciones de 2019 “porque veo algo
raro, se huele algo raro entre Mesa y el MAS, por algo se lo digo”. Agregó que conoce muy bien la trayectoria de Mesa desde que estuvo en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada. “Y no se olviden todo lo que ha pasado (luego) entre el MAS y Carlos Mesa, eso solamente se lo digo, y algún día, quien les habla, le va a decir la verdad al pueblo
boliviano, (pero) en su debido tiempo”, advirtió.
Sin embargo, su postura sobre el ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, que también busca articular un bloque de la oposición al igual que Mesa, es completamente
diferente. “Hoy llegó Víctor Hugo Cárdenas a Santa Cruz y vamos a tener una reunión para evaluar varios temas, como las reuniones que se han tenido en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija, (además) esta noche vamos a hacer una evaluación para ver qué otros pasos se van a dar respecto a la construcción de un frente de unidad”, indicó.
Entre tanto, Cárdenas confirmó que continúa impulsando varios encuentros para tratar de consolidar el anhelo de hacer una alianza lo más amplia posible. “Por encargo de las plataformas ciudadanas estamos recorriendo el país y conversando con distintos
líderes, distintas fuerzas políticas. Estamos conversando con todos, por ejemplo Samuel Doria Medina, Rubén Costas, Johnny Fernández, entre otras fuerzas políticas y organizaciones sociales”, apuntó.
Las elecciones primarias están previstas para enero de 2019 y los comicios generales para octubre del mismo año. Los políticos opositores y plataformas ciudadanas insistieron en los últimos meses en tratar de conformar un solo bloque opositor para enfrentar al MAS en las elecciones, pero hasta ahora no lograron articularse.