- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 02 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
De acuerdo con la resolución 513/2018 del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), esta instancia, luego de revisar las firmas presentadas por la organización, en uso de sus atribuciones resolvió reconocer y registrar a la organización política denominada Movimiento Tercer Sistema (MTS) como partido político.
“Debo agradecer a toda la población boliviana que me ha acompañado desde el mes de abril con la firma de registros en los nueve departamentos. Este Movimiento Tercer Sistema, más allá de partido es un movimiento ideológico nacido en torno a la reflexión crítica del liberalismo, pero también en torno a la reflexión crítica sobre el socialismo autoritario”, afirmó Patzi, acompañado de los militantes de ese partido.
REVISIÓN
El gobernador entregó el pasado 20 de septiembre al TSE 210 mil firmas para conseguir su personería jurídica. El Tribunal hizo la revisión de los libros y declaró que 131.122 registros eran válidos, lo cual es suficiente para aprobar el trámite. la norma establece 100 mil rúbricas.
Fueron depuradas un total de 7.732 firmas debido a que se registraron algunas irregularidades, ya que se identificaron 245 registros de personas fallecidas, 53 menores de edad y 7.434 partidas no encontradas en el padrón electoral.
El artículo 42 del Reglamento de Procedimiento para el Trámite de Reconocimiento de Personalidad Jurídica de Partidos Políticos, Agrupaciones y Pueblos Indígenas describe en los casos donde las firmas deben ser depuradas.
CONGRESO
Patzi convocó para el 10 de noviembre a un ampliado nacional del MTS para decidir los lineamientos políticos, fundamentalmente decidir la candidatura para participar en las elecciones primarias y posteriormente en las justas generales del 2019. En esa instancia también se definirá la persona que irá a la vicepresidencia por ese partido, anunciaron que será una mujer la acompañante en este proceso.
“El acompañante o vicepresidente debe ser una mujer, en mandato a la constitución política del estado, esa es una sugerencia personal que será puesto en consideración en el congreso nacional del 10 de noviembre, aún se está definiendo el lugar del encuentro”, puntualizó.
A la vez descartó que el MTS conforme algún tipo de alianzas con organizaciones políticas, pero dejó abierto la posibilidad de que sectores sociales o pueblos indígenas sean parte de esa tienda partidaria. Aseguró que tiene la capacidad para presentarse de forma independiente en las primarias de enero próximo.