- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A la par, el presidente Evo Morales promulgó ayer la ley que en su artículo dos dispone de manera excepcional y transitoria designar como miembro titular a la anunciada vocal mediante resolución que será debatida por el pleno de la Asamblea Legislativa.
Al respecto, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, rechazó esa propuesta y señaló que era innecesario que el legislativo realice todo ese debate para aprobar la designación de la nueva autoridad, tomando en cuenta que el presidente del Órgano Electoral puede convocar a la suplente para ocupar uno de los dos cargos acéfalos.
DENUNCIA
El senador opositor Yerko Núñez denunció que los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, Milton Barón y Gabriela Montaño, respectivamente, iniciaron los trámites para habilitar a la vocal suplente, antes de la aprobación de la ley para cubrir acefalías en ese organismo.
Ambos legisladores enviaron notas al Ministerio de Justicia, al Consejo de la Magistratura y la Contraloría General del Estado para solicitar documentos, como el certificado de antecedentes penales y otros, de Iriarte para habilitarla como vocal titular.
“Este tipo de documentos deberían ser solicitados por la propia Iriarte, pero sin que se haya tocado todavía la Ley en la Cámara de Diputados y luego en Senadores, sin que se haya promulgado, Montaño y Barón ya estaban haciendo gestiones pidiendo documentación de Iriarte”, insistió.
A criterio del opositor este hecho es una muestra más que el oficialismo tiene una clara injerencia en el Órgano Electoral porque lo que busca es garantizar la postulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera para las elecciones de 2019 por todos los medios posibles.