- Correo del Sur - Samuel Doria Medina presenta a su ‘vice’
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 01 de noviembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

PDC. La proclamación de Norma Piérola como candidata a la presidencia.
CRÍTICAS EN SUCRE
La ex candidata del PDC, Tomasa Yarhui, arremetió contra la candidatura de Jaime Paz Zamora y auguró un fracaso. El actual PDC lo conforman militantes de PODEMOS y seguidores que se mantienen con Tuto Quiroga, dijo.
Las fricciones entre los militantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se acentuaron ayer una vez que una facción proclamó la candidatura presidencial de la diputada Norma Píerola para las elecciones primarias de 2019.
"Norma, primera candidata mujer a las primarias del PDC", señaló Piérola en Facebook y posteriormente realizó una conferencia de prensa en la que confirmó su candidatura.
La actual diputada por el PDC justificó su proclamación al señalar que se trata de una decisión del Comité Político Nacional de su partido y ratificó que los militantes de esa tienda política rechazan la candidatura del ex presidente Jaime Paz Zamora (1989-1993).
Piérola explicó que la aclamación corresponde a decisión unánime de su partido y que el objetivo principal es "salvar al país de la corrupción y de la lacra social que nos ha invadido: el narcotráfico".
"Es una decisión unánime del Comité Político Nacional, que conforman diputados, senadores y las nuevas departamentales institucionalizadas", dijo.
Sin embargo, el presidente del PDC, Luis Ayllón, que proclamó a Jaime Paz Zamora hace dos semanas, aclaró que la diputada no pertenece a su partido y sólo fue invitada por Jorge Quiroga, quien fue su candidato para las elecciones de 2014, por tanto, desconoció su candidatura.
"Quiero decir a la ciudadanía y a los militantes del PDC, que el Comité Político al que ella se refiere no son dos personas, el comité está integrado por nueve personas más mi persona, somos diez, de las cuales siete están conmigo y nosotros sí hemos institucionalizado al partido en todos los departamentos", dijo a radio Panamericana.
Ayllón denunció que Piérola viajó a Estados Unidos para ofrecerle la sigla del PDC a Manfred Reyes Villa y supuso que recibió dinero del jefe de la desaparecida Nueva Fuerza Republicana (NFR) para ejecutar manipulaciones al interior de su partido.
"Una de las personas que peleó a Tuto Quiroga y después vino con nosotros fue la señora Piérola, pero ella viene de NFR y tiene la militancia de NFR", indicó.
El dirigente político aseguró que la candidatura de Jaime Paz Zamora no corre riesgo y denunció que Piérola se toma atribuciones que no le competen y que están fuera de la ley electoral. "Ella está incurriendo en un delito de tipo penal, porque está usufructuando todo, ella dijo que la están proclamando los parlamentarios, pero ninguno de ellos es de la democracia cristiana", sustentó.